Claudia Sheinbaum se reúne con legisladores electos y anticipa revisión prioridades de las 20 reformas

Claudia Sheinbaum se reúne con legisladores electos y anticipa revisión prioridades de las 20 reformas

La presidenta electa Claudia Sheinbaum se reunió con los legisladores electos que integrarán la LXVI Legislatura y anticipó que en lo sucesivo definirá las prioridades respecto al plan de presentación ante el Pleno de las reformas impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador con fecha estimada para septiembre. 

La presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, se reunió en el World Trade Center (WTC) con los legisladores federales electos del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido del Trabajo (PT).

La presidenta virtual felicitó a los legisladores que integrarán la LXVI Legislatura por mayoría relativa y anticipó que en los próximos días se definirán las prioridades respecto al paquete de reformas propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Sheinbaum reiteró que contempla agregar dos iniciativas para elevar a rango constitucional un nuevo programa social destinado a mujeres de 60 a 64 años de edad, y otro más para otorgar becas universales a niños y niñas que cursen educación básica en escuelas del Estado.

También indicó que son prioridades la reforma al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y retomar el principio de la no reelección. Finalmente, la doctora Sheinbaum refirió que contempla como prioritaria una reforma para reconocer a los pueblos indígenas y afroamexicanos.

«A las 20 reformas que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador planteo incluir dos reformas: apoyo a mujeres de 60 a 64 años de edad, elevado a rango constitucional; y el otro, que todos los niños de escuela pública, preescolar, primaria y secundaria, tengan acceso a una beca universal. Y dos más, la reforma a la ley del ISSSTE para recuperar las pensiones para todos los trabajadores del Estado, y la otra, la no reelección.

«Ya estaremos platicando para definir las prioridades en septiembre, planteamos en principio cinco prioridades: estas reformas, por supuesto, los programas sociales convertidos ya en derecho y algunos que deben ser convertidos en derechos, que planteé el lunes pasado, pero creo que hay otras que es fundamental que sean aprobadas en septiembre y es el respeto y reconocimiento de los pueblos indígenas y los pueblos afromexicanos», expresó Sheinbaum.

La presidenta electa retomó el tema del peso mexicano, y sostuvo que a pesar de la caída que registró tras la publicación de los resultados electorales, es una de las monedas emergentes con mayor crecimiento. «El peso (mexicano) es una de las monedas mas apreciadas a nivel mundial frente al dólar», sostuvo la presidenta virtual.

En el evento, Claudia Sheinbaum estuvo acompañada de Mario Delgado, presidente Nacional de Morena; Citlalli Hernández Mora, secretaria General del Comité Ejecutivo Nacional del mismo partido; Manuel Velasco Coello, coordinador de alianzas; Alberto Anaya, dirigente nacional del PT; Adán Augusto López, coordinador de la campaña electoral; Marcelo Ebrard, coordinador de vínculos en el exterior; Ricardo Monreal, coordinador de enlace territorial; Gerardo Fernández Noroña, coordinador de enlace con organizaciones civiles; y Karen Castrejón Trujillo, presidenta nacional del PVEM.

El evento tuvo lugar poco después de que Guadalupe Taddei, presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), entregó las constancias de diputaciones por mayoría relativa, tras concluir el conteo de los cómputos distritales y el recuento de más del 70 por ciento de los paquetes electorales.

«Con esto inicia el cambio de estafeta aquí en la Cámara de Diputados y habrán de tener una secuencia de actos de culminan con la instalación de la próxima legislatura», señaló Taddei.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *