Sheinbaum suma 6 miembros más a su Gabinete, 3 de ellos fueron sus colaboradores

Sheinbaum suma 6 miembros más a su Gabinete, 3 de ellos fueron sus colaboradores

La presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, reveló este jueves los nombres de cinco miembros de su Gabinete, entre los que destacan varios perfiles cercanos por haberse desempeñado como funcionarios durante el periodo en que fue jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Además de José Peña Merino, quien también fue anunciado este miércoles como director de la Agencia de Transformación Digital. 

La presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, nombró a un segundo grupo de integrantes de su Gabinete. En la lista se encuentra Luz Elena González, quien fue nombrada titular de la Secretaría de Energía (Sener); David Kershenobich, quien dirigirá la Secretaría de Salud (SSA); Raquel Buenrostro, quien asumirá la titularidad de la Secretaría de la Función Pública (SFP); Jesús Antonio Esteva, quien fue nombrado secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) y Edna Elena Vega Rangel, que fue designada secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). Este miércoles, la presidenta virtual también anunció que José Peña Merino liderará la Agencia de Transformación Digital.

Con estos nombramientos suman 12 los nombres del nuevo Gabinete que han sido anunciados por Sheinbaum, quien ha señalado que su proyecto de Gobierno se enfoca en continuar con las políticas de la Cuarta Transformación y los planes de desarrollo propuestos por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Los funcionarios entrantes que presentó Sheinbaum este jueves, serían clave en la consolidación de proyectos como la soberanía energética; la culminación del nuevo sistema de salud, que entre otras cosas, implicó la disolución del Seguro Popular; la continuación de las políticas de combate a la corrupción y austeridad; el desarrollo de proyectos de infraestructura y megaobras, entre las que se ha anunciado un proyecto de líneas de trenes de pasajeros; así como la implementación de un proyecto de actualización y transformación digital.

Luz Elena González es uno de los perfiles cercanos a Sheinbaum, fue la titular de la Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno de la Ciudad de México. Es egresada de Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y tiene una maestría en Gestión de la Ciudad por la Universidad de Cataluña. Ha desempeñado cargos en finanzas y ha sido consultora en temas de medio ambiente. Tiene experiencia en planeación económica y urbana.

David Kershenobich fue director general del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. Es egresado de la Facultad de Medicina de la UNAM, tiene especialidades en Medicina Interna, Gastroenterología e Hígado. Es miembro titular de la Academia Nacional de Medicina. No tiene trayectoria en la función pública.

Raquel Buenrostro dirige la Secretaría de Economía en la actual administración. Fue jefa del Servicio de Administración Tributaria de 2020 a 2022. Le llaman «La dama de hierro» y es una de las personas de mayor confianza de López Obrador. Es egresada de Matemáticas por la UNAM y tiene una maestría en Economía por el Centro de Investigaciones y Docencia Económica (CIDE), así como un doctorado en el Colegio de México (Colmex).

Como funcionaria pública fue analista de Pemex Gas y Petroquímica básica. Durante la administración del Gobierno de la Ciudad de México, encabezada por López Obrador, Buenrostro fue la encargada de la política fiscal de la Secretaría de Finanzas. De 2014 a 2021 fue gerente de P.M.I. Comercio Internacional S.A. De C.V., una empresa de Pemex. En los primeros cuatro años al frente de este cargo, respondió a las órdenes de Emilio Lozoya Austin, exdirector de la petrolera que enfrenta un proceso penal por el caso Odebrecht.

Jesús Antonio Esteva, otro perfil cercano a Sheinbaum, se desempeña como titular de la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México. Fue el responsable de la reconstrucción de la Línea 12 del Metro de la Capital, tras el derrumbe de 2021, que cobró la vida de 27 personas. Esteva también dirigió las obras del Tren Interurbano, que conecta a Toluca con la CDMX.

Edna Elena Vega Rangel es la subsecretaria de la Sedatu y dirigió el Plan Nacional de Reconstrucción tras los sismos de 2017.  es doctora en Sociología, con especialidad en Sociedad y Territorio por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Tiene amplia experiencia en desarrollo urbano y ha ocupado varios cargos en el Gobierno de la Ciudad de México. También es docente en la UAM y profesora investigadora en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM). 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *