México entra en recesión técnica tras dos trimestres de caída del PIB, advierte Citi

México entra en recesión técnica tras dos trimestres de caída del PIB, advierte Citi

México entró oficialmente en recesión técnica, luego de registrar dos trimestres consecutivos de contracción económica, según estimaciones de Citi.

México registró una recesión técnica tras apuntar dos trimestres consecutivos de contracción económica, según las perspectivas de Citi presentadas este miércoles. En conferencia de prensa, el economista en jefe del grupo en México, Julio Ruiz, explicó que el Producto Interno Bruto (PIB) se redujo un 0.6% en el cuarto trimestre de 2024 y previó que en el primer trimestre de 2025 caerá otro 0.4%, lo que configura una recesión técnica, definida como dos trimestres consecutivos de crecimiento negativo.

Según los datos oficiales del INEGI, en el primer trimestre de 2025 se registró una contracción interanual de 0.09%, sumándose al descenso del 0.12% observado en el último trimestre de 2024. A pesar de la desaceleración, Ruiz contrastó que México cerrará el año con un crecimiento de apenas 0.2%, cifra que coincide con el consenso de analistas privados de la encuesta de Citi.

Citi también anticipó que la deuda pública cerrará 2025 en 55.4% del PIB, por encima de la proyección oficial de 52.3% de la Secretaría de Hacienda. Esta diferencia se debe, en parte, a un mayor déficit fiscal estimado por Citi, de hasta 5% del PIB, frente al 4% previsto por el gobierno.

En cuanto a la inflación general, Citi estimó que cerrará el año en 3.9%, aunque podría ser ligeramente menor si continúan los acuerdos de contención de precios en la gasolina. Ruiz destacó que si el pacto de vender la gasolina Magna o regular a menos de 24 pesos por litro se mantiene, la inflación podría cerrar en 3.8%.

Con información de EFE.