Aunque aún no se ha especificado si los aranceles afectarán a productos clave como el petróleo, Trump defendió la medida como parte de su estrategia para frenar la inmigración ilegal y corregir los déficits comerciales con sus vecinos.
En declaraciones durante una conferencia de prensa el viernes, Leavitt afirmó: «Estas son promesas cumplidas por el presidente». Durante su campaña electoral, Trump había amenazado con imponer aranceles de hasta el 60% a los productos manufacturados en China, aunque, al inicio de su mandato, se mostró cauteloso y ordenó a su administración estudiar el tema antes de actuar. Desde 2018, las importaciones de bienes provenientes de China se han estancado debido a los aranceles impuestos por Trump durante su primer mandato.
El regreso de Trump a la presidencia ha reavivado las tensiones comerciales con China, con advertencias de que el proteccionismo podría desencadenar una guerra comercial. A principios de enero, un alto funcionario chino expresó su preocupación por estas políticas, aunque sin nombrar a Estados Unidos directamente.
Canadá, México y China son los principales socios comerciales de Estados Unidos, representando alrededor del 40% de las importaciones estadounidenses del año pasado. La implementación de estos nuevos aranceles genera temores de una guerra comercial que podría disparar los precios en EU Justin Trudeau, primer ministro canadiense, declaró que su país tomará medidas si los aranceles se aplican, mientras que México también ha preparado una respuesta, aunque sin detalles.
Los aranceles son impuestos a las importaciones de bienes extranjeros, que se encarecen al ingresar al país. Esta estrategia busca fomentar el consumo de productos locales, pero podría tener efectos adversos, como el aumento de los precios de productos esenciales como gasolina y alimentos. Aproximadamente el 40% del crudo que se refina en EU proviene de Canadá, lo que podría afectar gravemente a la economía estadounidense si se imponen aranceles al petróleo.
La Casa Blanca ha dejado claro que los aranceles entrarán en vigor a partir del sábado, a pesar de rumores de retrasos. La respuesta de México y Canadá podría incluir medidas de represalia, mientras que China advirtió que defenderá firmemente sus intereses comerciales.
Estas acciones de Trump podrían tener consecuencias significativas no solo en las relaciones internacionales, sino también en los precios y en la economía interna de EU.
Con información de BBC y The Guardian.