El sector vivienda en México aportó 5.3 % del PIB y generó más de 2.1 millones de empleos en 2023

El sector vivienda en México aportó 5.3 % del PIB y generó más de 2.1 millones de empleos en 2023

El sector de la vivienda en México no solo representa una necesidad básica, sino también un pilar clave para la economía nacional. En 2023, esta actividad aportó 5.3 % del PIB y generó más de 2.1 millones de empleos, según datos del INEGI. En el marco del Día Nacional de la Vivienda, estos indicadores reflejan la importancia de fortalecer las políticas públicas y estrategias de desarrollo en el sector.

En el marco del Día Nacional de la Vivienda, establecido el 7 de febrero de cada año por el Senado de la República desde 1983, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó datos actualizados sobre la contribución económica del sector vivienda en 2023.

Según la Cuenta Satélite de Vivienda de México (CSVM), el sector generó un Producto Interno Bruto (PIB) de 1 596 333 millones de pesos corrientes, equivalente al 5.3 % del PIB nacional. En el mismo periodo, el sector aportó 2 185 532 puestos de trabajo, lo que representó 5.4 % del empleo total en el país.

Estructura del PIB del sector vivienda

En 2023, el PIB del sector vivienda fue impulsado por 84 actividades económicas. La fase de edificación aportó el 68.2 %, seguida por la fase de uso con 24.5 %. La fase de adquisición representó 7.0 %, mientras que la fase de regulación y fomento contribuyó con 0.2 %. Dentro de la edificación, la autoproducción destacó con 54.5 % del total.

En términos de crecimiento, el PIB del sector vivienda aumentó 2.6 % en 2023 respecto a 2022, mientras que el PIB total del país creció 3.2 % en el mismo periodo. De 2004 a 2023, el sector vivienda registró una tasa media de crecimiento anual de 1.6 %.

Empleo en el sector vivienda

En 2023, el sector vivienda generó 2 185 532 empleos, de los cuales 84.7 % correspondieron a actividades de construcción, 10.7 % a servicios inmobiliarios, 1.2 % a servicios financieros, 1.2 % a servicios de apoyo a los negocios, y 0.9 % a servicios profesionales. El restante 1.4 % se distribuyó en otras actividades vinculadas con la vivienda.

Pese a la importancia del sector en la economía, el número de empleos disminuyó 0.4 % respecto a 2022, mientras que el empleo total en el país creció 1.0 %.

PIB total del sector vivienda

Al incluir el alquiler imputado, el PIB total del sector vivienda en 2023 alcanzó 3 390 959 millones de pesos a precios corrientes, representando el 11.3 % del PIB nacional.

Estos datos resaltan el peso económico del sector vivienda en México y su impacto en la generación de empleo y actividad económica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *