El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública informó este lunes que, al corte de enero de 2025, los homicidios dolosos han registrado una reducción del 23.8%, pasando de 100.5 a 76.5 víctimas diarias. Además, durante los primeros meses del gobierno de Claudia Sheinbaum, la cifra diaria de homicidios ha disminuido un 12%.
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, encabezado por Marcela Figueroa Franco, presentó este lunes el reporte consolidado de incidencia delictiva correspondiente al corte de enero de 2025, con datos provenientes de las 32 Fiscalías y Procuradurías estatales.
En la presentación, Figueroa destacó una reducción del 23.8% en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso entre 2018 y enero de 2025, al pasar de 100.5 a 76.5 víctimas diarias. Esta disminución se refleja en la comparación con enero de 2019, cuando la cifra fue de 93 víctimas diarias, lo que representa una reducción de 17.4%.
Desde el inicio de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, entre septiembre de 2024 y enero de 2025, el promedio diario de homicidios dolosos también ha disminuido un 12%, pasando de 86.9 a 76.5 víctimas diarias.
A nivel nacional, siete estados concentran el 53.1% de los homicidios dolosos del país. Guanajuato lidera con el 15.2%, seguido por Baja California (7.9%), Estado de México (6.5%), Chihuahua (6.4%), Sinaloa (6.2%), Michoacán (5.6%) y Jalisco (5.2%).
Guanajuato ha registrado un aumento del 23.4% en el número de homicidios dolosos desde septiembre de 2024 hasta enero de 2025. En contraste, estados como Baja California (-15.4%), Estado de México (-24.6%), Chihuahua (-18.7%) y Sinaloa (-19.2%) han experimentado reducciones en la incidencia de homicidios.
En cuanto a los delitos de alto impacto, se observó una disminución del 39.5% desde 2018 hasta enero de 2025, con una caída significativa en delitos como feminicidio (-23.9%), lesiones dolosas con arma de fuego (-32.7%) y secuestro extorsivo (-78%).
Figueroa concluyó que, a pesar de los retos en algunas entidades, el balance general muestra una tendencia a la baja en los delitos de alto impacto a nivel nacional, lo cual será documentado y actualizado de forma pública en la página del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Nota: Los detalles completos de los datos y desagregados estarán disponibles mensualmente en el portal oficial del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.