Rusia abre su mercado de divisas a México y amplía la lista de países con acceso financiero

Rusia abre su mercado de divisas a México y amplía la lista de países con acceso financiero

Rusia amplió el acceso a su mercado de divisas e instrumentos financieros derivados, incluyendo a México y otros seis países en una lista de naciones «amigas y neutrales». La medida busca fortalecer la conversión directa de monedas nacionales y llega en un contexto de tensiones comerciales globales.

El gobierno de Rusia amplió la lista de países cuyos bancos podrán participar en las operaciones de cambio en el mercado de divisas ruso, incluyendo a México en el nuevo listado.

Con esta decisión, el Ejecutivo ruso incrementó a 40 países el número de Estados con acceso al mercado de divisas y a los instrumentos financieros derivados. Esta medida forma parte de la implementación de la ley federal «Sobre el comercio organizado», adoptada en julio de 2023.

Las nuevas normas permiten aumentar la eficacia del mecanismo de conversión directa de las monedas nacionales de países «amigos y neutrales», además de facilitar la formación de cotizaciones directas en rublos, con el objetivo de satisfacer la demanda de la economía rusa en pagos en moneda nacional.

Hasta ahora, Brasil, Cuba y Venezuela eran los únicos países latinoamericanos con acceso al mercado de divisas de Rusia. Con esta ampliación, se suman México, Argentina, Camboya, Etiopía, Laos, Nigeria y Túnez.

En el caso de México, la noticia surge en el contexto de imposición de aranceles por parte del Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, medida que se encuentra en pausa durante un mes, aunque el Gobierno ruso aclaró que esta decisión no está relacionada con este caso en particular, sino que responde a la implementación de la ley adoptada en 2023.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó en una entrevista que el exmandatario estadounidense Donald Trump restablecerá rápidamente el orden entre las élites europeas. «Pronto se pondrán a los pies del amo y moverán suavemente sus colas», declaró Putin en un adelanto de su entrevista con el periodista ruso Pável Zarubin, que será transmitida en el programa de televisión estatal «Moscú.Kremlin.Putin».

Las declaraciones de Putin se producen en un contexto de tensiones comerciales, en el que Trump también ha amenazado con aranceles a la Unión Europea, lo que ha generado protestas de varios gobiernos europeos ante esta posibilidad.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *