Sheinbaum confirma que ‘El Mayo’ Zambada pidió ser repatriado y México lo está considerando

Sheinbaum confirma que ‘El Mayo’ Zambada pidió ser repatriado y México lo está considerando

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que Ismael ‘El Mayo’ Zambada pidió ser repatriado a México, y aseguró que la FGR revisará su caso por posibles irregularidades en su detención.

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la mañana de este viernes que el narcotraficante Ismael ‘El Mayo’ Zambada pidió a su gobierno ser repatriado desde Estados Unidos para enfrentar su proceso ante la justicia en México.

«Se va a revisar el caso, más allá del personaje y sus delitos», afirmó la primera mandataria al ser cuestionada sobre la petición del narcotraficante. Explicó que no tiene que ver con la persona o personaje, sino con la forma en que se llevaron a cabo estos procesos sin intervención del gobierno mexicano.

«Lo estamos planteando a la Fiscalía General de la República (FGR), el fiscal ha estado trabajando mucho este tema porque, más allá del personaje, de la persona que está solicitando, el tema que plantea en la carta, repito, más allá de la persona y sus delitos porque esa es otra cosa, el asunto es cómo se da esta detención», declaró Sheinbaum Pardo.

La presidenta informó que la solicitud fue recibida en el consulado de México en Nueva York y que el canciller Juan Ramón de la Fuente se la envió durante la mañana. «Más allá de esta persona y los delitos que cometió. El asunto es el derecho de un ciudadano mexicano. Supongamos que sea otra persona, un ciudadano cualquiera que es perseguido en Estados Unidos y que se lo llevan sin ninguna participación de México, y se juzga con pena de muerte, no se defiende al personaje sino el hecho», insistió.

En octubre de 2024, la Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que el narcotraficante Ismael ‘El Mayo’ Zambada fue secuestrado en julio de 2024. Además, la FGR reveló que el supuesto asesinato del exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Héctor Melesio Cuén Ojeda, en una gasolinera de Culiacán, fue un montaje elaborado por la fiscalía local.

El fiscal Alejandro Gertz Manero también criticó la falta de colaboración de Estados Unidos al no proporcionar información clave sobre el ingreso de un avion clonado que facilitó su traslado a territorio estadounidense.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *