Trump busca tomar el control de Gaza y ordena la salida de EU del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump busca tomar el control de Gaza y ordena la salida de EU del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

En una conferencia junto a Benjamín Netanyahu, el presidente Donald Trump calificó a Gaza como un lugar de “muerte y destrucción” y propuso que EE. UU. asuma su control para reconstruirla y convertirla en “la Riviera de Medio Oriente”.

El presidente Donald Trump anunció la salida de Estados Unidos del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y la suspensión del financiamiento a la UNRWA, acusando a la organización de fomentar el antisemitismo y colaborar con grupos terroristas.

En una conferencia de prensa junto al primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, el presidente estadounidense, Donald Trump, se refirió a Gaza como un lugar de «muerte y destrucción» y propuso que Estados Unidos tome el control del territorio tras el conflicto con Hamás.

«Nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos dueños de Gaza y seremos responsables de desmantelar todas las bombas sin explotar y otras armas peligrosas en este sitio», afirmó el mandatario.

Trump descartó que la reconstrucción de Gaza deba quedar en manos de sus actuales líderes y aseguró que EE. UU. garantizará su desarrollo económico, con la posibilidad de convertirla en «la Riviera de Medio Oriente».

Cuestionado sobre si su propuesta implicaba renunciar a la solución de dos Estados, Trump dijo que su idea «no tiene nada que ver con eso», sino que es una «recomendación muy fuerte» para evitar errores del pasado.

«Gaza es un infierno en este momento y lo ha sido por mucho tiempo», afirmó. Según el presidente, los habitantes de Gaza han «vivido una existencia miserable» y deberían irse si quieren evitar más ataques.

Trump aseguró que ha discutido su propuesta con líderes internacionales, quienes estarían de acuerdo en buscar paz y estabilidad. Añadió que la reubicación de los gazatíes podría ser financiada por países más ricos de la región, para que puedan «vivir cómodos y en paz».

Retiro de ayuda a la ONU

Donald Trump firmó este lunes una Orden Ejecutiva que retira a Estados Unidos del Consejo de Derechos Humanos de la ONU (CDHNU) y prohíbe cualquier financiamiento futuro para el Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para el Cercano Oriente (UNRWA). Según el mandatario, la decisión responde al presunto sesgo antiisraelí y la participación de miembros de la UNRWA en los ataques del 7 de octubre contra Israel.

La orden también instruye al Departamento de Estado a revisar y evaluar organizaciones, convenciones o tratados internacionales que, a juicio del gobierno, promuevan posturas radicales o antiamericanas. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) será examinada de manera prioritaria debido a su historial de resoluciones críticas hacia Israel.

Crítica a la ONU y defensa de Israel

Trump justificó la salida de EE. UU. del CDHNU, asegurando que el organismo ha servido como una plataforma de protección para países con historiales de violaciones de derechos humanos, como Irán, China y Cuba. También acusó al Consejo de centrarse de manera desproporcionada en Israel, aprobando más resoluciones en su contra que contra Siria, Irán y Corea del Norte juntos en 2018, año en que su gobierno ya había abandonado el organismo.

“Las Naciones Unidas deben reformarse si quieren ser un socio eficaz para enfrentar amenazas a la soberanía, la seguridad y la prosperidad”, dijo Trump en un comunicado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *