El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, sostuvieron una conversación telefónica de 90 minutos sobre el conflicto en Ucrania. Mientras tanto, un supuesto «plan de 100 días» filtrado sugiere que Washington podría presionar a Kiev para ceder territorios a Moscú, excluyéndolo de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, hablaron por teléfono durante una hora y media sobre el conflicto en Ucrania. Más tarde, el jefe del servicio de inteligencia exterior ruso (SVR), Sergei Narishkin, describió la conversación como «profunda y significativa».
La llamada se produjo poco después de que el secretario de Defensa de Trump, Pete Hegseth, informara a los socios de la OTAN sobre los pilares de la nueva política estadounidense hacia Ucrania. Tras el encuentro, existe amplia expectativa en Europa luego de que el portal de noticias ucraniano Strana.today publicó detalles de un supuesto «plan de 100 días« de EU para la paz en el país, aunque hasta ahora no ha sido confirmado oficialmente.
«El representante especial del presidente estadounidense Donald Trump para Ucrania, Keith Kellogg, confirmó su predicción de que la guerra en Ucrania terminaría en 100 días», publicó el medio ucraniano el passado 1 de febrero.
Cesiones territoriales masivas a Rusia
Según la información filtrada a Strana.today, el plan contemplaría un alto el fuego hasta el 20 de abril, lo que congelaría la línea del frente en el este de Ucrania. Además, las tropas ucranianas tendrían que retirarse completamente de la región rusa de Kursk y se presionaría al presidente Volodimir Zelenski para que reconociera la soberanía rusa sobre los territorios ocupados.
El propio Zelenski ha rechazado hasta ahora esta posibilidad. Sin embargo, EU mantiene abierta la posibilidad de instar a Ucrania a reconocer la pérdida de los territorios ocupados por Rusia como parte de un acuerdo de paz.
Trump excluye a Ucrania de las negociaciones
La postura de Trump respecto a la solución del conflicto en Ucrania parece excluir a Kiev de las negociaciones, según un análisis publicado en The Wall Street Journal. El diario sostiene que el presidente estadounidense ha adoptado una estrategia inusual al otorgar concesiones a Putin sin exigir nada a cambio.
«Trump trata a Putin y Rusia de una manera diferente a la de cualquier otro interlocutor en una negociación. Su método habitual es plantear exigencias maximalistas y negociar a la baja… Pero en este caso está haciendo concesiones importantes primero. Lo más preocupante es que Trump parece excluir a Ucrania como parte negociadora, y mucho menos como socio», destaca el periódico.
El medio también resalta las declaraciones de Hegseth tras la reunión de ministros de Defensa de la OTAN, en las que indicó que los líderes europeos deberían asumir mayor responsabilidad en su propia seguridad. «Es importante desafiar a Europa a que gaste más en su propia defensa y haga más por Ucrania. Pero las declaraciones de Hegseth implican claramente que la postura de Trump es que Europa pronto podría estar sola», señaló el diario.
El Kremlin informó que en la conversación del 12 de febrero, Trump expresó su apoyo a un cese de las hostilidades y a una solución pacífica del conflicto. Por su parte, Putin mencionó la necesidad de abordar las causas profundas de la guerra y coincidió en que una solución a largo plazo podría lograrse mediante negociaciones pacíficas.
Con información de Strana.today, TASS y DW.