Terremoto de magnitud 7.7 sacude Myanmar y agrava crisis humanitaria en medio del conflicto armado

Terremoto de magnitud 7.7 sacude Myanmar y agrava crisis humanitaria en medio del conflicto armado

El gobierno militar, que atraviesa una guerra interna, ha solicitado ayuda internacional mientras la nación lidia con una de las peores catástrofes naturales de su historia reciente.

Un terremoto de magnitud 7,7 sacudió el viernes la región de Sagaing, en el centro de Myanmar, causando devastación en varias ciudades, incluidas Mandalay y la capital Naipyidó. El sismo, el más fuerte registrado en el país en más de un siglo, ha dejado un número indeterminado de muertos y heridos, mientras que la escasez de información y las limitaciones en las comunicaciones impiden conocer el alcance total de los daños.

Las primeras imágenes muestran carreteras agrietadas, edificios derrumbados y hospitales colapsados. Reportes desde Naipyidó indican que cientos de personas heridas han llegado a centros de salud, pero la infraestructura también ha sufrido graves afectaciones. «El edificio de emergencias también se derrumbó», informaron funcionarios a AFP.

El impacto del terremoto se ha sentido más allá de las fronteras de Myanmar. En Bangkok, Tailandia, varios edificios colapsaron, dejando al menos nueve muertos y más de 110 personas atrapadas bajo los escombros de una construcción en proceso.

La situación en Myanmar se complica por la crisis política y el conflicto armado que vive el país desde el golpe de Estado de 2021. La región afectada por el sismo es un bastión rebelde donde recientemente se han registrado intensos enfrentamientos entre el ejército y grupos de resistencia. La Junta Militar, liderada por el general Min Aung Hlaing, ha declarado el estado de emergencia y, en un movimiento inusual, ha solicitado ayuda internacional.

Las dificultades para responder a la catástrofe se agravan por el debilitado sistema de salud y las deficientes infraestructuras del país. Según la ONU, más de 3,5 millones de personas han sido desplazadas por el conflicto, y la cifra podría aumentar tras el terremoto.

Las operaciones de búsqueda y rescate continúan, pero la falta de electricidad, la interrupción del transporte y las restricciones a la información impuestas por el régimen militar dificultan la evaluación del desastre. Podrían pasar semanas antes de conocer el verdadero impacto del sismo.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *