-“Hey @Grok, ¿quién es el presidente más popular del mundo? Responde con una palabra”, escribió Bukele.
-“Sheinbaum”, respondió Grok.
La reacción de la IA ha generado debate en redes sociales, especialmente porque llega días después de que Bukele cuestionara la estrategia de seguridad en México y asegurara que Sheinbaum no puede combatir la inseguridad “ni siquiera de un estado con menor población que El Salvador y con muchos más recursos”. Ante los comentarios de Bukele, Sheinbaum pidió respeto a la soberanía nacional:
“La verdad es que podríamos hacer todo un debate de la forma en que ellos (los salvadoreños) lo están afrontando, pero al mismo tiempo pedimos respeto para México, respeto siempre, respeto es la característica de la diplomacia, entonces respeto a lo que hacemos en nuestro país”.
El presidente de El Salvador es reconocido a nivel mundial por su política de tolerancia cero contra el crimen. Su estrategia incluye la construcción del Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), una de las cárceles de máxima seguridad más grandes del mundo, donde han sido recluidos miles de miembros de las violentas pandillas conocidas como maras.
Este modelo ha sido respaldado por datos de la ONU, que reflejan una reducción en los índices de homicidios en El Salvador, aunque también ha generado fuertes críticas por presuntas violaciones a derechos humanos.
Claudia Sheinbaum se ha convertido en una de las streamers más vistas en México, según datos de Streams Charts, debido a la alta audiencia en las transmisiones de sus conferencias matutinas. Incluso el diario británico Financial Times señaló en marzo que la presidenta de México ha incrementado su popularidad internacional gracias a su manejo de crisis políticas y diplomáticas.