Construcción en crisis: valor de producción cae 19.2% y empleo baja 7.5% en enero

Construcción en crisis: valor de producción cae 19.2% y empleo baja 7.5% en enero

En enero de 2025, el valor de producción del sector cayó un 19.2% a tasa anual, según la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) del INEGI.

La industria de la construcción en México enfrenta una contraacción. De acuerdo con la más reciente Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC), publicada por el INEGI, el valor de producción del sector cayó un 4.2% a tasa mensual y un 19.2% a tasa anual en enero de 2025.

El informe detalla que, a pesar de que el personal ocupado registró un ligero incremento mensual del 0.9%, la comparación anual muestra una contracción del 7.5%. Las horas trabajadas aumentaron 1.0% respecto a diciembre de 2024, pero en términos anuales se desplomaron 9.4%.

Impacto por estados

El impacto varía significativamente por entidad federativa. Mientras que estados como Baja California Sur (+20.7%), Hidalgo (+25.4%) y Nayarit (+56.3%) registraron crecimientos en el valor de producción, entidades clave como Campeche (-57.3%), Chiapas (-45.3%) y Tabasco (-67.7%) reportaron desplomes alarmantes.

Salarios y remuneraciones

Uno de los pocos indicadores positivos fue el de las remuneraciones medias reales, que crecieron 1.6% mensual, impulsadas por un aumento del 6.5% en los sueldos de empleados administrativos. Sin embargo, en la comparación anual, los salarios se redujeron 0.6%, reflejando una pérdida del poder adquisitivo en el sector.

Perspectivas inciertas

Con una caída sostenida en el valor de producción y una baja en la demanda de mano de obra, el panorama para la industria de la construcción sigue siendo incierto. Expertos advierten que el sector necesita incentivos fiscales y mayor inversión en infraestructura para revertir esta tendencia negativa y evitar un impacto más severo en la economía nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *