La Fiscalía de Jalisco detalló que la captura de Linda de los Ángeles B. es el resultado de una investigación que inició en enero, y que ya ha llevado a cuatro personas ante un juez por este delito.
En una operación realizada el pasado 25 de marzo, una mujer fue capturada por su posible participación en un esquema de fraude telefónico operado desde un call center ubicado en la zona de Medrano, en el municipio de Guadalajara. La investigación que derivó en esta detención comenzó el 14 de enero, tras un cateo en un inmueble donde se aseguraron diversos objetos relacionados con el delito de fraude a través de llamadas telefónicas.
ACTUALIZACIÓN | AVANZAMOS EN EL CASO CALL CENTER DE MEDRANO
La lucha contra el fraude continúa: capturamos a una cuarta persona por su probable implicación en el esquema delictivo que operaba desde un call center en la zona de Medrano de Guadalajara. pic.twitter.com/tkBKaSVMVm
— Fiscalía del Estado de Jalisco (@FiscaliaJal) March 27, 2025
La Vicefiscalía en Investigación Especializada en Delitos Patrimoniales llevó a cabo una exhaustiva investigación que permitió identificar a Linda de los Ángeles B. como la persona vinculada al caso. Según las indagatorias, ella habría recibido depósitos en su cuenta bancaria provenientes de los fraudes cometidos.
Con base en las pruebas obtenidas, el Agente del Ministerio Público solicitó una orden de aprehensión al Juzgado Décimo Tercero de Control, Enjuiciamiento, Justicia Integral para Adolescentes, que fue cumplimentada el 25 de marzo. Linda de los Ángeles B. fue puesta a disposición de las autoridades competentes para continuar con el proceso legal en su contra, enfrentando cargos por fraude genérico y asociación delictuosa.
Esta detención eleva a cuatro las personas presentadas ante un juez por este caso. A las detenidas previamente, Nalleli Sarai N., Mónica Ilsee V. y Nubia Paloma G., se les acusa de su presunta participación en la operación del call center en la colonia Medrano. En este lugar se han identificado más de 26,500 números telefónicos de posibles víctimas de fraudes.
El hallazgo de este centro delictivo, que operaba realizando fraudes telefónicos, fue realizado por la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Delitos Patrimoniales, organismo que localizó varias libretas con números telefónicos de más de 20 estados del país. Además, en el operativo realizado el 16 de enero, las autoridades aseguraron los siguientes artículos:
-
52 teléfonos celulares
-
5 computadoras portátiles
-
29 diademas
-
53 libretas
-
1 agenda
-
3 credenciales para votar expedidas por el INE
-
5 tarjetas de débito