La FGR toma posesión del Rancho Izaguirre tras la detención de “Lastra”

La FGR toma posesión del Rancho Izaguirre tras la detención de “Lastra”

La Fiscalía General de la República (FGR) tomó posesión del Rancho Izaguirre, señalado como un centro de reclutamiento forzado del Cártel del Noreste, tras obtener la formal prisión contra Fernando “N”, alias “Lastra”. El fiscal Alejandro Gertz Manero informó que peritos federales analizarán el sitio para determinar la magnitud de las operaciones delictivas y verificar la presencia de restos humanos.

La Fiscalía General de la República (FGR) tomó posesión del Rancho Izaguirre, ubicado en Jalisco, señalado como un centro de reclutamiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), tras la detención de Óscar N, alias «Lastra». Así lo confirmó el fiscal general, Alejandro Gertz Manero, quien detalló que el sitio ya se encuentra bajo resguardo de peritos y agentes federales para la recopilación de pruebas.

Gertz Manero explicó que la FGR logró abrir una carpeta de investigación por delincuencia organizada en un plazo breve, gracias a la información proporcionada por la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Seguridad, que participaron en la detención de «Lastra» la semana pasada. Posteriormente, un juez de control dictó auto de formal prisión en su contra y fue trasladado a una cárcel de máxima seguridad.

El Rancho Izaguirre había permanecido bajo la custodia de la Fiscalía de Jalisco desde septiembre de 2023. Sin embargo, al confirmarse la competencia federal del caso, la FGR asumió el control del inmueble. El fiscal general informó que los peritos ya están en el lugar para analizar los restos óseos, prendas de vestir y otros indicios que podrían confirmar la existencia de ejecuciones y torturas en el sitio.

En su declaración inicial, «Lastra» admitió que reclutaba a personas a través de redes sociales, principalmente Facebook, y que aquellas que se resistían eran torturadas o ejecutadas. También señaló que los reclutados eran trasladados a otras regiones para expandir la presencia del CJNG y que operaba bajo las órdenes de un líder criminal identificado como «El Sapo».

Gertz Manero indicó que la FGR ya solicitó a la Fiscalía de Jalisco la entrega de todas las pruebas recabadas durante los últimos seis meses para evitar duplicar procesos periciales. Aseguró que el análisis forense avanzará de manera progresiva y que los hallazgos serán comunicados públicamente conforme se obtengan nuevos datos sobre las actividades que se realizaban en el rancho.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *