Terremoto de 7,7 en Myanmar deja al menos 200 muertos y provoca estado de emergencia

Terremoto de 7,7 en Myanmar deja al menos 200 muertos y provoca estado de emergencia

Un terremoto de magnitud 7,7 sacudió Myanmar este viernes, dejando un saldo preliminar de 200 muertos y 730 heridos, según la junta militar que gobierna el país. El sismo, que también afectó a Tailandia, provocó el estado de emergencia en seis regiones y un inusual llamado de las autoridades birmanas a la ayuda internacional.

La junta militar de Myanmar declaró este viernes el estado de emergencia en seis regiones del país tras el terremoto de magnitud 7,7, que dejó al menos 200 muertos y 730 heridos. El fuerte sismo sacudió el centro-norte del país y tuvo un impacto en la vecina Tailandia, donde también se reportaron víctimas fatales.

Video captado en la ciudad de Ruili, China, en la frontera con Myanmar.

El epicentro del terremoto se ubicó a 16 kilómetros al noroeste de Sagaing, a una profundidad de 10 kilómetros, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Momentos después, una réplica de magnitud 6,4 volvió a sacudir la región, causando más daños en infraestructuras y dificultando las labores de rescate.

El portavoz de la junta militar, Zaw Min Tun, confirmó las cifras de víctimas a la agencia EFE y señaló que «la cifra de muertos y heridos podría aumentar». La ciudad de Naipyidó, capital del país, fue la más afectada, con 96 fallecidos, seguida por Mandalay y Sagaing, donde se registraron 30 y 18 muertos, respectivamente. En el estado fronterizo de Shan, se reportaron otros 39 decesos.

Ante la magnitud del desastre, la junta militar hizo un llamado a la ayuda internacional, un gesto inusual en un régimen que se mantiene aislado debido al conflicto interno. Organismos como la Cruz Roja informaron que la caída de cables eléctricos y el colapso de infraestructuras han dificultado la llegada de equipos de rescate a las zonas más afectadas.

El impacto del terremoto en Tailandia también fue significativo, con el colapso de una torre en Bangkok y varias evacuaciones en el país vecino. Se trata del terremoto más fuerte en Myanmar en un siglo, de acuerdo con el análisis de Bloomberg basado en datos del USGS.

En un contexto de guerra civil y crisis humanitaria, la respuesta del régimen birmano a esta tragedia sigue siendo incierta. Mientras tanto, equipos de rescate locales e internacionales intentan acceder a las regiones afectadas en medio de un panorama de destrucción y precariedad.

Con informacion de EFE y AP.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *