Tormenta en Tamaulipas deja un muerto, inundaciones y hospital colapsado

Tormenta en Tamaulipas deja un muerto, inundaciones y hospital colapsado

Las intensas lluvias en Tamaulipas provocaron inundaciones severas en Reynosa, Matamoros y otros municipios fronterizos, dejando calles anegadas, vehículos varados y un hospital afectado. Autoridades reportaron la muerte de un hombre y el despliegue de operativos de rescate para atender la emergencia.

Una tormenta azotó ayer las ciudades fronterizas de Reynosa, Matamoros, Río Bravo y otras localidades de Tamaulipas. La precipitación causó inundaciones, apagones, evacuaciones y un saldo de al menos un fallecido, informó la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas.

La víctima, un hombre de la tercera edad, perdió la vida tras quedar atrapado en su vehículo mientras intentaba salir de un estacionamiento en la colonia Las Fuentes, en el poniente de Reynosa. Empleados de un comercio cercano intentaron rescatarlo, pero cuando los cuerpos de emergencia llegaron, el hombre ya no presentaba signos vitales.

Colonias anegadas y rescates de emergencia

Las lluvias provocaron que cientos de colonias de Reynosa quedaran bajo el agua, afectando avenidas, pasos a desnivel, vados y canales. Protección Civil rescató a familias atrapadas en sus viviendas y en vehículos, mientras que el Dren de las Mujeres y el canal Rodhe se desbordaron, obligando a habitantes de La Ribereña a pedir auxilio desde los techos de sus casas.

Las precipitaciones acumuladas en las últimas 48 horas alcanzaron los 316 mm, superando la capacidad del drenaje y generando inundaciones de hasta 80 centímetros en diversas zonas, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Daños en el ISSSTE de Matamoros

En Matamoros, el hospital del ISSSTE sufrió filtraciones de agua en el área de urgencias y consultorios, lo que provocó el colapso parcial del techo y el traslado de pacientes a zonas seguras. Videos en redes sociales mostraron cómo el agua se filtró por el techo, generando caos en el centro médico. La institución aclaró en un comunicado que los daños fueron causados por el «rompimiento de tubería de desagüe pluvial» y no por un problema estructural.

Respuesta de autoridades y despliegue de auxilio

Ante la emergencia, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ordenó el envío de la coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, a Tamaulipas para reforzar la atención a la población y evaluar los daños. En una reunión con el gobernador Américo Villarreal Anaya y autoridades de los tres niveles de gobierno, se definieron estrategias de respuesta.

Entre las acciones desplegadas se encuentran:

  • Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y Guardia Nacional (GN) activaron los planes DN-III y GN con 640 elementos, 70 vehículos y una cocina comunitaria en un refugio temporal.
  • Comisión Federal de Electricidad (CFE) reestableció el suministro eléctrico en las zonas afectadas.
  • Conagua instaló equipos de bombeo en Camargo y Díaz Ordaz, con 14 unidades adicionales listas para su despliegue.
  • Se habilitaron dos refugios temporales, uno en el gimnasio de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y otro en el Polideportivo, con 172 personas albergadas.
  • Se desplegaron 129 elementos de la Guardia Estatal con 26 unidades y nueve embarcaciones.
  • Se auxilió a 1,192 personas y se movilizaron 200 servidores públicos con 85 unidades de apoyo.
  • Se activaron brigadas médicas en los refugios temporales.

Las autoridades aseguraron que los principales cuerpos de agua están bajo control y que se han abierto cauces de alivio para despresurizar el Río Bravo. Además, informaron que las lluvias beneficiaron 500 mil hectáreas de cultivo.

El Gobierno de México reiteró su compromiso con la atención de la emergencia y exhortó a la población a mantenerse informada por medios oficiales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *