De acuerdo con Reporte Índigo, los abogados Moisés Padilla Cuevas y Rodrigo Alvarado Barragán, representantes legales de Fuerza Deportiva del Club León y Promotora del Club Pachuca se encontraban en el juzgado para revisar una resolución relacionada con un recurso de revocación. Sin embargo, durante la diligencia, el abogado Rodrigo Alvarado ingresó «visiblemente molesto» a la oficina del juez y comenzó a levantar la voz. Alvarado cuestionó la imparcialidad del juez, acusándolo de favorecer a la parte actora del litigio.
La agresión se intensificó con gritos, empujones e insultos, lo que generó una escalada de tensión en la reunión. El personal de seguridad del Poder Judicial tuvo que intervenir para controlar la situación. La certificación oficial del Poder Judicial confirmó la gravedad de la agresión.
Este incidente pone en evidencia los altos niveles de tensión en los juicios mercantiles relacionados con derechos deportivos, especialmente en un contexto de disputas legales entre clubes de fútbol como Grupo Pachuca.
El escándalo detrás del conflicto: Disputa legal con Fox Sports y la investigación de FIFA
La confrontación en el Juzgado 40 Civil no es un incidente aislado. En el trasfondo de este altercado se encuentra una compleja disputa legal entre Grupo Pachuca y Fox Sports México por los derechos de transmisión deportiva. Los hechos están enmarcados en el expediente 138/2025, correspondiente a un juicio ordinario mercantil promovido por Media Deportes México y México Sports Distribution, LLC contra Fuerza Deportiva del Club León, Tubi Inc. y Fox Cable Network Services, LLC. El litigio involucra disputas contractuales y derechos de transmisión deportiva.
Fox Sports demandó a Grupo Pachuca por la violación de un contrato al firmar un acuerdo con Fox Corporation, lo que llevó a la suspensión de las transmisiones en la plataforma de Tubi. Esta acción provocó una serie de consecuencias legales que continúan afectando a las partes involucradas.
A su vez, la FIFA se ha sumado al conflicto al iniciar una investigación sobre la multipropiedad de los clubes Pachuca y León. Las autoridades deportivas internacionales han puesto bajo revisión la estructura de propiedad de estos equipos, con la amenaza de que puedan verse excluidos de la participación en el Mundial de Clubes si se comprueba la violación de las normativas que prohíben la multipropiedad en el fútbol.
Este escándalo resalta la tensión creciente entre las grandes corporaciones de derechos de transmisión deportiva y los clubes de fútbol, además de las complejidades legales que surgen en torno a la propiedad de equipos en el deporte profesional.