Alibaba ha logrado la aprobación de su herramienta de detección temprana de cáncer de páncreas, impulsada por inteligencia artificial (IA) por parte de la FDA.
Alibaba, a través de su división de investigación Damo Academy, ha logrado al recibir la designación de «dispositivo innovador» por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) para su herramienta de detección de cáncer de páncreas a partir de inteligencia artificial (IA). Este respaldo permitirá a la herramienta Damo Panda, presentada por primera vez en 2023 en Nature Medicine, acelerar su proceso de revisión y aprobación, lo que marca un paso importante hacia la adopción masiva de esta tecnología en el sector médico.
El modelo Damo Panda utiliza IA para analizar tomografías computarizadas (TC) abdominales y detectar neoplasias malignas en etapas tempranas, incluso en pacientes que no presentan síntomas. Según los estudios realizados, la herramienta ha mostrado una sensibilidad 34,1% superior a la de los radiólogos en la identificación del cáncer de páncreas. Esta precisión ha sido clave en la obtención de la designación de la FDA, que abre el camino para su implementación tanto en Estados Unidos como en otros países.
De acuerdo con South China Morning Post, en China, donde Alibaba ha realizado pruebas en más de 40 mil personas, los resultados han sido igualmente prometedores. En un hospital en Ningbo, se identificaron seis casos en etapa temprana de cáncer, de los cuales dos no habían sido detectados previamente en exámenes de rutina. Esto subraya el potencial de la IA para mejorar los diagnósticos médicos y salvar vidas.
El futuro de la IA en el sector público de EU
Este desarrollo se da en un contexto global en el que el gobierno de Estados Unidos también está tomando medidas decisivas para incorporar la inteligencia artificial en la administración pública. Bajo el liderazgo del presidente Donald Trump, la Casa Blanca ha impulsado políticas para promover el uso responsable de la IA en el gobierno federal, con el fin de mejorar la eficiencia de los servicios públicos y mantener el liderazgo estadounidense en innovación tecnológica. Esta estrategia ha llevado a la eliminación de barreras burocráticas y la adopción de tecnologías emergentes en el ámbito gubernamental, lo que abre nuevas oportunidades tanto para empresas privadas como para la administración pública.
La IA se está posicionando como un recurso crucial en sectores como la salud, la seguridad y la eficiencia administrativa. Desde modelos de diagnóstico médico como Damo Panda hasta sistemas de análisis de datos en tiempo real para la seguridad nacional, la inteligencia artificial promete transformar la forma en que los gobiernos abordan los retos contemporáneos. En este sentido, tanto Alibaba como otros gigantes tecnológicos están mirando más allá de sus fronteras, con la intención de ofrecer soluciones innovadoras que puedan tener un impacto global.