En el corazón de la Alameda de Santa María la Ribera, la quema de Judas se convirtió en un acto de resistencia y tradición, cuando los Cartoneros de la Ciudad de México incendiaron una figura de Donald Trump como símbolo de rechazo a sus políticas.
La quema de Judas en la Alameda de Santa María la Ribera dejó una estampa imborrable de resistencia y tradición. En el contexto de tensas relaciones entre México y los Estados Unidos, los Cartoneros de la Ciudad de México decidieron dar un golpe simbólico: prenderle fuego a la figura del Judas de Donald Trump, un personaje vestido con un traje de color azul rey y una cabeza rubia que evocaba al presidente estadounidense. El trabajo fue realizado por el artesano Carlos Arredondo, quien construyó una figura detallada que reflejaba la controversia política entre ambos países.
En varias ciudades se replicaron las quemas de figuras del presidente Trump. Donald Trump se ha convertido en una figura polémica en México debido a sus políticas migratorias de cero tolerancia y a la imposición de aranceles. En estas celebraciones por el sábado de Gloria otras ciudades se sumaron a la quema de figuras del magnate, entre ellas León, Guanajuato, la capital de Pueba y Jerez, Zacatecas.
Esta costumbre, que se celebra cada Sábado de Gloria, tiene un profundo significado religioso y cultural. La quema de Judas simboliza la derrota del mal y la purificación de los pecados, un acto que se realiza después del Jueves y Viernes Santo y que es considerado una celebración del triunfo del bien sobre el mal. Con cada generación, esta tradición se mantiene viva, transmitida con orgullo y pasión por la comunidad.
En otras partes de México, como en la colonia Francisco Zarco de Gómez Palacio, la quema de Judas también se celebró con fervor. Conocida como “Trincheras”, esta colonia lleva más de 50 años manteniendo la tradición de quemar figuras que simbolizan el mal. Los jóvenes de la comunidad, vestidos con máscaras y atuendos de mujer, recorren las calles pidiendo cooperación para financiar la fiesta y la elaboración de los Judas, que suelen ser representaciones del diablo.
En Jerez, durante el Festival de la Primavera, los jinetes que participaron en la cabalgata del Sábado de Gloria quemaron y arratraron una figura del presidente estadounidense.
Jerez vivió su tradicional cabalgata de Sábado de Gloria con 640 jinetes y quema de Judas (¡Trump incluido!). La Feria de Primavera sigue hasta el 27 de abril.
https://t.co/TrubsVa4pa
Ruth Soriano / El Sol de Zacatecas pic.twitter.com/fXndyo4efn
— El Sol de Zacatecas (@soldezacatecas) April 20, 2025
Otra figura similar fue quemada en el Barrio del Artista, en Pueba.
Usan figura de Trump en la quema de Judas#Puebla pic.twitter.com/CuA6E6GDtn
— El Sol de Puebla (@elsoldepuebla1) April 19, 2025
En la edición 110 de La Llamarada, celebrada en León Guanajuato, se quemaron varias figuras entre ellas una de Trump y otra más de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Donald Trump arderá en la tradicional Quema de Judas en #LEÓN: «Es uno de los grandes villanos del año»
La Llamarada del Barrio de Santiago celebrará más de un siglo de esta tradición con personajes polémicos, homenajes y verbena popular. pic.twitter.com/9ZO8noS4n6
— Audiorama Noticias (@audioramanoti) April 15, 2025