Autoridades investigan posible fenómeno geotérmico en huerta de aguacate en Michoacán

Autoridades investigan posible fenómeno geotérmico en huerta de aguacate en Michoacán

Una inusual emanación de vapor y agua caliente en una huerta de aguacate ubicada en El Zapién, al poniente de Uruapan, encendió las alertas entre pobladores y autoridades de Michoacán, al ser considerada una posible manifestación termal. El hecho será investigado por un equipo de geofísicos y científicos de la UMSNH y la UNAM, quienes iniciarán estudios en la zona a partir del 24 de abril.

Un posible fenómeno termal registrado en una huerta de aguacate en la localidad de El Zapién, al poniente de Uruapan, movilizó a la Coordinación Estatal de Protección Civil, luego de que pobladores reportaran la emanación de vapor y agua caliente desde el suelo.

El hecho fue denunciado la tarde del lunes 21 de abril a través de redes sociales, donde habitantes de la zona alertaron que «la tierra estaría ardiendo» en un área aproximada de 10 metros de diámetro, en las inmediaciones de la quebrada y el camino viejo a Cheranguera. Ante la incertidumbre, algunos testigos mencionaron la presencia de bomberos, aunque no se ha confirmado a qué corporación pertenecen ni si atendieron directamente el incidente.

En respuesta al reporte ciudadano, el titular de Protección Civil Estatal, Amuravi Ramírez Cisneros, informó que se han iniciado acciones técnicas y científicas para evaluar el origen y la naturaleza del fenómeno, aún no identificado. Aunque circulan versiones sobre un posible fenómeno volcánico o una reacción subterránea, hasta el momento no existe información oficial que lo confirme.

Para investigar lo ocurrido, se conformó un equipo interdisciplinario integrado por especialistas en geofísica y ciencias de la Tierra de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través del Instituto de Geofísica Unidad Michoacán.

El grupo de expertas y expertos comenzará estudios preliminares el próximo jueves 24 de abril. Entre los investigadores se encuentran la doctora Isabel Israde Alcántara (UMSNH), la doctora Ruth Esther Villanueva Estrada, el doctor Denis Ramón Avellán López y la doctora Ana Teresa Mendoza Rosas (UNAM/SECIHTI). Su labor consistirá en analizar el fenómeno, determinar su causa y, en caso necesario, definir medidas preventivas y de seguridad.

Protección Civil hizo un llamado a la población a mantener distancia de la zona y reiteró su compromiso con la seguridad de las y los michoacanos. Para cualquier situación de emergencia, está disponible la línea 911.