La Cámara de Diputados interpondrá un recurso de impugnación contra el acuerdo aprobado por el Instituto Nacional Electoral (INE), que prohíbe a los Poderes de la Unión promover la participación ciudadana en la elección del Poder Judicial. De acuerdo con el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) Ricardo Monreal, la autoridad electoral emitió una reglamentación que no está contemplada en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Desde este sábado, el INE prohibió a los Gobiernos federal, estatales y municipales, así como a cualquier institución pública o funcionario público, promover la participación ciudadana en la elección del Poder Judicial programada para el 1 de junio. En la víspera del inicio de las campañas electorales para el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, el INE aprobó los «criterios que garantizan la equidad e imparcialidad» de la contienda.
Según la propuesta del consejero Arturo Castillo, «Ni las personas servidoras públicas no candidatas, ni las autoridades o instituciones públicas pueden emplear recursos públicos para promover el voto, la participación ciudadana en la elección o crear espacios para la difusión de los perfiles de las candidaturas, en términos de lo dispuesto en el artículo 134 constitucional». Agregó que, en su caso, el INE podrá celebrar convenios para que la propia autoridad electoral realice actividades de promoción y difusión en espacios de otras autoridades.
En contraste, Ricardo Monreal criticó la decisión del INE, argumentando que «La Constitución habla sobre la prohibición a los partidos políticos de que estos hagan proselitismo o difundan la elección pero no prohíbe que lo puedan hacer los poderes públicos como es el caso del Ejecutivo y el Legislativo». Además, señaló que el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados presentará un recurso ante el Tribunal Electoral para revertir la medida. «Esta decisión, que a penas se tomó en el INE ayer o antier sábado, va a recurrirla el presidente de la Mesa Directiva. Le hemos autorizado la mayoría que compone la Cámara de Diputados para que interponga un recurso ante el Tribunal Electoral porque creemos que el INE se excedió al prohibirnos al Poder Legislativo, en este caso, difundir la elección», indicó.
«No quiere decir con este tema de difundir hacer proselitismo por un candidato o candidata, no, es simplemente difundir la elección y en ese sentido creo que nos asiste la razón», afirmó Monreal.
Por primera vez en la historia de México, 3,422 personas iniciaron este domingo sus campañas electorales para ocupar cargos de magistrados del Poder Judicial. Según el INE, estas campañas durarán 60 días, en los que se disputarán 881 cargos federales, con la participación de más de 100 millones de ciudadanos convocados a votar en estos comicios.