China y Vietnam refuerzan su alianza ante tensiones globales; Taiwán busca negociar aranceles con EU

China y Vietnam refuerzan su alianza ante tensiones globales; Taiwán busca negociar aranceles con EU

En medio de un escenario global marcado por tensiones comerciales y reconfiguraciones geopolíticas, China y Vietnam estrechan su alianza estratégica con un llamado conjunto contra el unilateralismo, mientras Taiwán se prepara para enfrentar posibles aranceles de Estados Unidos sobre su industria de semiconductores, abogando por una competencia justa y diálogo bilateral.

En un contexto internacional marcado por crecientes tensiones económicas y geopolíticas, el presidente de China, Xi Jinping, hizo un llamado este martes a fortalecer los lazos estratégicos con Vietnam, durante una reunión con su homólogo vietnamita, Luong Cuong, como parte de una visita de Estado al país vecino.

Durante el encuentro, Xi Jinping subrayó la necesidad de que China y Vietnam se opongan conjuntamente al unilateralismo y la política de poder, destacando la relevancia de los valores socialistas compartidos y la necesidad de responder a las incertidumbres externas mediante una cooperación amistosa y fortalecida.

La reunión tuvo lugar en el marco del 75º aniversario de las relaciones diplomáticas entre China y Vietnam, así como del Año de Intercambios entre los Pueblos. Xi destacó que en estos años, los vínculos entre ambas naciones han evolucionado hacia una “comunidad con un futuro compartido” de significado estratégico, y puso como objetivo impulsar “seis mejoras” en áreas como la comunicación estratégica, la solidaridad y el beneficio mutuo.

El mandatario chino también reiteró su preocupación sobre el impacto de las guerras comerciales, las cuales, advirtió, “socavan el sistema de comercio internacional, la estabilidad del orden económico mundial y los intereses legítimos de todos los países, especialmente de los países en desarrollo”.

Taiwán responde a amenaza de aranceles

Mientras tanto, al otro lado del estrecho de Taiwán, el ministro de Economía de la isla, Kuo Jyh-huei, anunció que su país simulará el impacto de los posibles aranceles estadounidenses sobre la industria de semiconductores, al tiempo que buscará establecer negociaciones con Washington.

“Respecto a cuánto se aumentarán los aranceles, por supuesto que habrá algunas simulaciones. Haremos todo lo posible para comunicarnos con Estados Unidos y luchar por aranceles justos y equitativos”, declaró Kuo a medios locales, subrayando la importancia de una “competencia leal” entre las industrias tecnológicas de ambos países.

Kuo también destacó la “alta complementariedad” entre las empresas taiwanesas y estadounidenses, y señaló que cualquier decisión en materia arancelaria deberá surgir del diálogo y la cooperación bilateral.

Tensión regional y posicionamientos estratégicos

El pronunciamiento de Xi Jinping en Vietnam y la postura de Taiwán frente a Estados Unidos reflejan el creciente reacomodo geopolítico en Asia, con una China cada vez más activa en sus relaciones bilaterales y una Taiwán preocupada por mantener su competitividad en el sector tecnológico frente a las nuevas reglas del juego impuestas por Washington.

Ambos eventos ocurren en medio de un escenario global donde el comercio internacional, la seguridad regional y la influencia diplomática están en constante redefinición. Las decisiones tomadas en los próximos meses podrían redefinir los equilibrios no solo en Asia, sino en el escenario económico mundial.

Con información de Xinhua.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *