La tragedia ocurrida en el Festival AXE Ceremonia no solo dejó la pérdida irreparable de la joven fotoperiodista Berenice Giles, sino también el misterio en torno a la desaparición de su cámara. Amistades y colegas cercanos han denunciado la falta de información sobre el paradero del equipo de trabajo que Berenice llevaba consigo al momento del fatal accidente. Mientras las autoridades investigan las circunstancias de su muerte, el robo de su cámara se suma a la creciente indignación por los hechos ocurridos este sábado.
Periodistas y amigos cercanos de Berenice Giles, la joven fotoperiodista que falleció en la tragedia ocurrida durante el Festival AXE Ceremonia, han compartido a través de cuentas de Instagram como _idolosmx, losfestivalers e indiecos_oficial, que la cámara de la periodista sigue perdida. Diego Suárez, amigo cercano de Berenice, informó que durante el velorio de la ex estudiante de la FES Aragón, su madre le comunicó que la cámara que Berenice llevaba al momento del fatal accidente sigue desaparecida.
“Hola chicos, soy Diego Suárez, un amigo cercano de Berenice, Estoy en el velorio ahora mismo con su familia Y me comentó su mamá que la cámara de Benice no fue encontrada o no fue devuelta”, informó a través de un chat.
El usuario @lGGYPOP en X agregó: “El equipo que llevaba Berenice está perdido, si alguien de prensa o que haya estado en las mismas áreas que ella antes del incidente sabe algo del paradero de sus pertenencias por favor háganme saber para contactarlos con sus allegados. Cámara canon t3i, tres lentes y powerbank”.
El hermetismo rodeó los primeros momentos tras la tragedia, ocurrida el sábado, cuando una grúa mal colocada en el evento como «Punto de encuentro» cayó debido a una ráfaga de viento. Inicialmente, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México reportó que el accidente había dejado dos lesionados. A pesar de ello, el festival continuó su programación, como lo documentaron varios videos. Los organizadores del evento no se pronunciaron hasta el domingo por la mañana, sin que en ese momento se conocieran las identidades de las víctimas.
El periodista Carlos Jiménez informó a través de X que el jefe de paramédicos involucrado está siendo investigado por la Fiscalía General de Justicia de la CDMX. Según Jiménez, los paramédicos están bajo sospecha de haber retirado los cuerpos de los jóvenes para que el festival pudiera continuar sin interrupciones.
“IDENTIFICAN a JEFE de PARAMÉDICOS q SACÓ a los JÓVENES del @AXECeremonia. Isaac Ávila encabezó el traslado al Rubén Leñero. Estos son algunos de los q participaron. Usaron las ambulancias 114 y 117 de Jet Medical. @FiscaliaCDMX indaga si los sacaron muertos para seguir el show”, explicó Jiménez.
El periodista también compartió una imagen censurada en la que se muestra un fragmento del cuerpo de Berenice, quien presuntamente fue golpeada por la estructura que le quitó la vida. En esa imagen, se observa que su cámara aún permanecía atada a su cuerpo por un cordón, pero desapareció tras la maniobra de los paramédicos. Aún se desconoce quién la tomó.
“SE ROBARON la CÁMARA de BERENICE. Esta es la cámara de Citlali Berenice Giles. Así la hallaron los paramédicos del @AXECeremonia que llegaron a revisarla tras la caída de la estructura. Hoy está perdida. La @FiscaliaCDMX indaga a todos por el homicidio, incluidos esos paramédicos”, afirmó el periodista.
SE ROBARON la CÁMARA de BERENICE
Esta es la cámara de Citlali Berenice Giles.
Así la hallaron los paramédicos del @AXECeremonia q llegaron a revisarla tras la caída de la estructura.
Hoy está perdida.
La @FiscaliaCDMX indaga a todos por el homicidio, incluidos esos paramédicos. pic.twitter.com/mC4AnPcgd7— Carlos Jiménez (@c4jimenez) April 7, 2025
La muerte de Berenice fue una tragedia que pudo haberse evitado, pero lo que la hace aún más dolorosa es el hecho de que su labor como fotoperiodista estaba abriendo brecha para las mujeres en una profesión históricamente dominada por hombres. El fotoperiodismo es una de las áreas donde la equidad de género ha tardado más en alcanzarse. Según datos del Gobierno de México, en el tercer trimestre de 2024, los hombres fotógrafos representaban el 65.5% de la población ocupada, mientras que las mujeres solo el 34.5%.
Berenice Giles era fotógrafa de conciertos desde 2017, tenía 28 años de edad y colaboraba para el medio Mr. Indie. Había estudiado Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón. «Me apasiona capturar momentos inolvidables y detalles que transmitan la sensación de ver a tu artista o banda favorita en vivo», escribió en su página web.
Las mujeres fotógrafas enfrentan numerosos desafíos para integrarse en el sector debido a los estigmas y al machismo que persisten dentro del gremio. La memoria de Berenice, quien rompía barreras en un campo dominado por hombres, permanece viva en la lucha por más equidad en el mundo del fotoperiodismo.
El domingo, un grupo de periodistas y fotógrafos protestaron en el Parque Bicentenario por la tragedia que cobró la vida de dos fotógrafos y por la precariedad laboral que enfrenta esta profesión.