El caso está relacionado con el presunto desvío de recursos públicos destinados a la compra de leche fresca, ocurrido entre 2019 y 2020, durante su gestión en el organismo.
Según el Registro Nacional de Detenciones, la captura de Buentello Carbonell se efectuó el 11 de abril. Hasta ahora, la Fiscalía General de la República (FGR) no ha informado si ya fue presentado ante el juez federal con sede en Almoloya de Juárez, quien libró la orden de aprehensión en su contra y también contra René Gavira Segreste, exdirector de Administración y Finanzas de Segalmex.
La Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) atribuye a Buentello Carbonell participación en una red de corrupción donde se detectó un posible fraude por más de 15 mil millones de pesos. Aunque en 2023 la entonces Secretaría de la Función Pública, ahora Secretaría Anticorrupción, informó que la mayor parte del monto había sido solventada, el daño patrimonial quedó estimado en 2 mil 700 millones de pesos.
El detenido formó parte del equipo encabezado por René Gavira Segreste, arrestado en 2023 y procesado en al menos cinco causas penales por su implicación en operaciones ilegales relacionadas con la compra fraudulenta de leche en polvo, granos básicos y valores bursátiles.
En Liconsa, empresa que junto con Diconsa integraba Segalmex, Buentello Carbonell habría gestionado contratos con empresas privadas como Comercializadora de Productos Lácteos de la Laguna SA de CV (Coprolac) y Grupo Vicente Suárez 73. Las autoridades lo vinculan con un esquema de venta simulada de productos lácteos, a través del cual se habrían dispersado más de 400 millones de pesos de recursos públicos.
Segalmex fue eliminado como organismo durante el actual gobierno, bajo la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Con información de La Jornada.