Eran fotógrafos las dos víctimas del colapso de una estructura en el Festival AXE Ceremonia 2025

Eran fotógrafos las dos víctimas del colapso de una estructura en el Festival AXE Ceremonia 2025

Dos jóvenes fotógrafos perdieron la vida el sábado 5 de abril durante el Festival AXE Ceremonia 2025, celebrado en el Parque Bicentenario de la Ciudad de México, luego de que una estructura metálica decorativa colapsara mientras se presentaba Meme del Real, integrante de Café Tacvba. El incidente provocó la cancelación del evento y abrió una investigación para deslindar responsabilidades.

Las dos víctimas tras el derrumbe de una estructura metálica en el Festival AXE fueron identificadas icurrido en el Parque Bicentenario de la alcaldía Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México. Se trata de dos jóvenes fotógrafos, quienes se encontraban cubriendo el evento.

Las víctimas fueron identificadas como Citlali Berenice Giles Rivera, de 28 años, y Miguel Ángel Rojas, de 26, ambos colaboradores del medio independiente Mr. Indie, especializado en cobertura de festivales musicales. Según información extraoficial, ambos estaban trabajando para el medio cuando ocurrió el colapso.

En redes sociales, familiares de las víctimas han exigido una postura oficial más clara por parte de los organizadores. Mientras tanto, Mr. Indie publicó un comunicado lamentando profundamente la pérdida de sus compañeros, a quienes describieron como pilares del proyecto:

“Con profunda tristeza despedimos a nuestros amigos y compañeros, Berenice Giles y Miguel Hernández, quienes perdieron la vida mientras realizaban su labor periodística”, expresó el medio a través del comunicado.

De acuerdo con medios de comunicación, Miguel Ángel Rojas, egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, era un fotógrafo con experiencia en la cobertura de festivales, incluyendo ediciones pasadas del Ceremonia.

La tragedia ha reabierto el debate sobre la seguridad en espectáculos masivos, así como la responsabilidad de promotores y autoridades para garantizar condiciones adecuadas tanto para asistentes como para trabajadores del sector cultural.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que ya se abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades. La alcaldía Miguel Hidalgo, en coordinación con el INVEA, procedió el domingo 6 de abril a la suspensión del evento y verificación del inmueble, colocando sellos de clausura en los accesos del parque por seguridad de los asistentes.

De acuerdo con autoridades locales, el Programa Especial de Protección Civil que fue entregado por los organizadores del festival omitió reportar la instalación de grúas, una omisión que podría ser determinante en la investigación. La revisión del inmueble, realizada el viernes 4 de abril, no incluyó dicha infraestructura, según reportes de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, el Cuerpo de Bomberos, y personal de las alcaldías Miguel Hidalgo y Azcapotzalco.

Por su parte, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recordó este domingo que las personas asistentes al festival tienen derecho a solicitar el reembolso parcial del boleto correspondiente al día cancelado, y, si se determina que el incidente fue atribuible a los organizadores, a una bonificación no menor al 20%, como lo establece la Ley Federal de Protección al Consumidor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *