EU revoca visas de trabajo a Los Alegres del Barranco por homenaje a ‘El Mencho’ en concierto

EU revoca visas de trabajo a Los Alegres del Barranco por homenaje a ‘El Mencho’ en concierto

El embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, anunció que el gobierno de EU ha revocado las visas de trabajo a los miembros de la banda mexicana Los Alegres del Barranco, luego de que la agrupación proyectara imágenes de ‘El Mencho’, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), durante un concierto en el Auditorio Telmex en Zapopan, Jalisco, el 29 de marzo. 

El embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, confirmó que el gobierno estadounidense ha revocado las visas de trabajo a los miembros de la agrupación mexicana Los Alegres del Barranco. Esta medida responde a la proyección de imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, conocido como ‘El Mencho’, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), durante un concierto realizado el pasado 29 de marzo en el Auditorio Telmex en Zapopan, Jalisco.

A través de una publicación en X (anteriormente Twitter), el embajador Landau expresó su postura: «Creo firmemente en la libertad de expresión, pero eso no significa que deba estar exenta de consecuencias. La banda mexicana «Los Alegres del Barranco» difundió imágenes que glorificaban al capo de la droga «El Mencho» —líder del violento cártel CJNG— en un concierto reciente en México. Me complace anunciar que el Departamento de Estado ha revocado las visas de trabajo y turismo de los miembros de la banda. En la Administración Trump, nos tomamos muy en serio nuestra responsabilidad con el acceso de extranjeros a nuestro país. Lo último que necesitamos es una alfombra de bienvenida para quienes ensalzan a criminales y terroristas», dijo Landau.

Este incidente, que generó gran controversia en México, había sido previamente investigado por la Fiscalía del Estado de Jalisco, que abrió una carpeta de investigación por posible apología del delito. En el concierto, durante la interpretación de un corrido, se proyectaron imágenes de ‘El Mencho’, lo que desató un debate sobre la normalización de la violencia en la música regional mexicana y su relación con los grupos criminales.

La Fiscalía de Jalisco, a través de la Policía Cibernética, continúa analizando los videos proyectados en el evento para determinar el origen y la naturaleza de las imágenes. Además, se están tomando testimonios de los integrantes de la banda, mientras que el Auditorio Telmex ha expresado su compromiso con la legalidad y está revisando sus contratos con los organizadores del evento para evitar futuras situaciones similares.

La revocación de visas es un paso más en la estrategia del gobierno de los Estados Unidos para limitar el acceso de individuos vinculados con actividades criminales a su país. «Lo último que necesitamos es una alfombra de bienvenida para quienes ensalzan a criminales y terroristas», subrayó Landau en su mensaje.

Esta acción subraya la tensión entre la libertad de expresión y la responsabilidad social en el contexto de las actividades culturales que pueden estar relacionadas con la promoción de la violencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *