Fiscalía de Jalisco rescata a víctima de abuso sexual en presunto centro de rehabilitación clandestino en Zapopan

Fiscalía de Jalisco rescata a víctima de abuso sexual en presunto centro de rehabilitación clandestino en Zapopan

Una denuncia por abuso sexual llevó a la Fiscalía de Jalisco a intervenir un presunto centro de rehabilitación clandestino en Zapopan, donde fue rescatado un hombre originario de Michoacán. Durante el operativo, autoridades también clausuraron el inmueble por carecer de permisos y localizaron a otras 73 personas internadas.

La Fiscalía del Estado de Jalisco resguardó a una persona originaria de Michoacán, quien habría sido víctima de abuso sexual en un supuesto centro de rehabilitación ubicado en el municipio de Zapopan. Se trata de un cuarto operativo realizado en inmuebles presuntamente utilizados para actividades ilícitas. 

La acción fue resultado de la labor del personal de la Vicefiscalía en Investigación Especializada de Concertación Social, que el pasado 2 de abril ejecutó un operativo en una vivienda de la Colonia Villas de Guadalupe, luego del reporte de un hombre que denunció haber sido agredido sexualmente mientras se encontraba internado para tratar un problema de adicciones.

Según la investigación, familiares de la víctima lo habrían ingresado al supuesto anexo sin conocimiento de los abusos que ocurrían en el lugar. El afectado comenzó a presentar síntomas físicos y emocionales derivados de la agresión, por lo que fue atendido el 21 de marzo en un hospital público. Fue el personal médico quien notificó al Ministerio Público, lo que derivó en la apertura de una carpeta de investigación.

Como parte de las acciones coordinadas entre autoridades estatales y municipales, se efectuó una intervención en el centro de rehabilitación, donde se localizó a la víctima, quien ya fue entregada a su familia.

Durante el operativo, el área de Padrón y Licencias de Zapopan verificó que el establecimiento no contaba con permisos de operación, por lo que se ordenó su clausura inmediata.

Además, se identificó a 73 personas más anexadas, quienes declararon estar en el lugar por voluntad propia para recibir tratamiento contra adicciones, aunque varias manifestaron su deseo de abandonar el centro. Ante ello, las autoridades gestionaron el contacto con sus familiares para facilitar su reintegración.

Este operativo se suma a otros tres realizados recientemente por la Fiscalía de Jalisco, dos de ellos en Guadalajara y Puerto Vallarta el 28 de marzo, y uno más en Zapotlanejo el 2 de abril, como parte de una estrategia para supervisar y desmantelar centros de rehabilitación irregulares en la entidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *