Grúa que mató a 2 fotógrafos en el Festival AXE fue usada como punto de encuentro, violando normas básicas de seguridad

Grúa que mató a 2 fotógrafos en el Festival AXE fue usada como punto de encuentro, violando normas básicas de seguridad

La estructura que colapsó y provocó la muerte de dos fotógrafos en el Festival AXE Ceremonia fue promocionada por los organizadores como un “punto de encuentro seguro”, pese a que su instalación violaba principios elementales de seguridad industrial. El tipo de grúa empleada no estaba diseñada para sostener lonas decorativas y tampoco fue incluida en el programa de protección civil revisado por autoridades.

La grúa que colapsó en el Festival Axe y causó la muerte de dos fotógrafos, formaba parte de una serie de instalaciones con telas impresas con osos que fueron presentadas por el festival como “puntos de encuentro seguros”, según la promoción difundida un día antes del evento.

Se trataba de un tipo de grúa que no fue diseñada para el uso que se le dio en el evento, e incluso, organizaciones como la Federación Internacional del Acceso Motorizado (IPAF, por sus siglas  en inglés) advierte como medida de seguridad básica en el uso de estas herramientas, que no deben de incorporarse lonas u otros materiales a la estrucutra.

«Las plataformas elevadoras de tijera no están diseñadas para sostener pancartas. Fijar pancartas a una plataforma elevadora de tijera aumentará la superficie y creará un efecto de «vela» que desestabilizará o podría volcar una PEMP», explica la organización en su sitio web.

El riesgo que implicó el uso negligente de estas grúas fue aún mayor debido a que se trató de un evento masivo donde se convocó a los asistentes a acercarse a estas estructuras para encontrarse con otras personas. Durante el evento los asistentes estuvieron muy cerca de ellas, hecho que fue documentado en fotografías y videos.

Ni esta ni otras estructuras similares estaban incluidas en el programa especial de Protección Civil, aseguró el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe. Afirmó que durante la inspección conjunta realizada el viernes por su alcaldía y el Gobierno de la Ciudad de México, las grúas no se encontraban en el lugar.

Según un reporte oficial del Gobierno capitalino, el accidente ocurrió alrededor de las 17:30 horas, cuando una ráfaga de viento sacudió una grúa decorativa con la figura de un oso de colores, instalada como parte de las novedades visuales del evento. La estructura cayó sobre dos personas que se encontraban trabajando como fotógrafos.

Las víctimas fueron identificadas como Citlali Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas, colaboradores del medio independiente Mr. Indie. Ambos habían sido contratados para documentar el evento y contaban con experiencia en la cobertura de conciertos y festivales. En redes sociales, amigos y familiares han exigido un pronunciamiento más profesional por parte de los organizadores.

De acuerdo con el IMSS-Bienestar, los jóvenes fueron atendidos en el lugar por paramédicos contratados por los organizadores del festival, quienes aplicaron maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) por traumatismo craneoencefálico y múltiples fracturas. Ambos fueron trasladados al Hospital General Dr. Rubén Leñero, donde ingresaron sin signos vitales.

Pese al accidente, el festival no fue suspendido. El mismo sábado continuaron las presentaciones programadas, incluyendo las de Charli XCX, Natanael Cano y Tomorrow X Together. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades y esclarecer cómo una estructura no autorizada terminó provocando una tragedia en un evento masivo.