El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que los dos fotógrafos que murieron durante el Festival AXE Ceremonia 2025 en el Parque Bicentenario llegaron sin signos vitales al Hospital General “Dr. Rubén Leñero” luego de ser atendidos en el lugar del colapso por personal médico contratado por los organizadores del evento.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó este domingo que los dos jóvenes que fallecieron el sábado 5 de abril durante el Festival AXE Ceremonia 2025, tras el colapso de una estructura metálica decorativa en el Parque Bicentenario, fueron trasladados sin signos vitales al Hospital General “Dr. Rubén Leñero”, operado bajo el modelo IMSS-Bienestar.
De acuerdo con el reporte oficial, paramédicos contratados por los organizadores del evento brindaron atención médica inicial a las víctimas, identificadas como Citlali Berenice Giles Rivera, de 28 años, y Miguel Ángel Rojas, de 26. Ambos presentaban traumatismo craneoencefálico y múltiples fracturas. A pesar de los intentos por reanimarlos mediante RCP, no lograron recuperar signos vitales.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ha abierto una carpeta de investigación para determinar las responsabilidades legales por el accidente. Los fallecidos eran fotógrafos que cubrían el evento para el medio independiente Mr. Indie, que ya se pronunció públicamente lamentando la pérdida de sus colaboradores.
Miguel Ángel Rojas, egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, tenía experiencia en la cobertura de festivales, mientras que Berenice Giles también colaboraba en medios culturales. Sus familiares han exigido una postura más firme de los organizadores, así como justicia por las omisiones que derivaron en el incidente.
Por su parte, el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, aseguró que durante la visita de verificación realizada el viernes previo al evento, la estructura que colapsó no se encontraba en el sitio ni estaba contemplada en el plan de Protección Civil. Tabe responsabilizó a los organizadores del montaje posterior, y exigió a la Fiscalía esclarecer quién autorizó dicha instalación.
IMSS-Bienestar reiteró su disposición a colaborar con la Secretaría de Salud capitalina y con las autoridades involucradas en las investigaciones para el deslinde de responsabilidades. Mientras tanto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recordó que las y los asistentes al evento tienen derecho a un reembolso parcial por la cancelación del segundo día del festival.