Lenia Batres enfrenta abucheos y fallas técnicas en Querétaro durante campaña rumbo a la SCJN

Lenia Batres enfrenta abucheos y fallas técnicas en Querétaro durante campaña rumbo a la SCJN

La candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama, se volvió viral tras enfrentar una serie de problemas técnicos durante un evento de campaña judicial rumbo a las elecciones del 1 de junio. El incidente ocurrió en Querétaro, un estado difícil para la 4T, ya que es gobernado por el Partido Acción Nacional (PAN).

El evento tuvo lugar en el jardín Zenea, en la capital queretana, donde un grupo de simpatizantes esperaba su intervención. En la grabación difundida en redes sociales, se escucha a los asistentes corear “Lenia, Lenia”, mientras detrás del escenario ocurría una crisis logística.

En medio del desconcierto, la doctora Batres expresó su incomodidad al notar presencias hostiles en el público: “¿Qué estamos haciendo? No me hagan eso, no llego para ser repudiada, ¿qué es eso?”. De acuerdo con medios locales, su equipo también enfrentaba fallas de electricidad, lo que impidió continuar con normalidad. Uno de los colaboradores le sugirió moverse hacia el andador para emitir un mensaje, pero alguien le advirtió que el paso estaba bloqueado. Confundida, Batres respondió: “¿Quién está bloqueando? Pero no tenemos nada instalado y me mandan a un sonido donde… no entiendo nada”.

Previo al evento, Batres ofreció una conferencia de prensa en la que desestimó los resultados de diversas encuestas, asegurando que “carecen de metodología clara” y no reflejan de forma confiable las preferencias ciudadanas.

Una de estas mediciones fue realizada por La Crónica, con una muestra a nivel nacional, que mostró que un 26% de los encuestados desaprueba a Batres Guadarrama, posicionándola como la aspirante de Morena con menor apoyo, con apenas 22% de aprobación. En comparación, Yasmín Esquivel obtuvo 27% de aprobación, seguida por Loretta Ortiz con 18%, Paula García Villegas con 21%, Ana María Ibarra con 18%, y Marisela Morales con 14%.

Además, el estudio reveló que al menos el 47% de los encuestados desconoce quién es Lenia Batres, aunque entre las candidatas afines al Movimiento Regeneración Nacional (Morena) es quien tiene el menor porcentaje en esta categoría.

Otra encuesta, realizada por Electoralia del 20 al 24 de marzo con 2 mil 500 entrevistas, arrojó que Lenia Batres recibió solo un 13% de aprobación, en contraste con el 25% de Loretta Ortiz Ahlf y el 27% de Yasmín Esquivel Mossa.

Por su parte, Demos Tracking la ubicó en la posición 12 con una calificación de 2.6 sobre 5 en su trayectoria profesional, según entrevistas telefónicas y en redes sociales realizadas del 27 al 29 de marzo. En este estudio, Fabiana Estrada lideró con 3.4, seguida por Loretta Ortiz Ahlf con 3.3.

Ante estos resultados, Lenia Batres reiteró que no ha conocido una encuesta “indudable” y cuestionó la práctica de publicar estudios sin transparencia:
“No veo que el INE esté interviniendo, no sabemos si tienen alguna metodología, no sabemos si hacen las encuestas y lo que vemos son resultados muy diversos. Pero no he visto ninguno, incluso he visto pues muchas muy positivas, más bien, pero más allá de eso no he visto metodologías”, afirmó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *