Luis R. Conriquez se niega a cantar corridos y desata violencia en el Palenque de Texcoco

Luis R. Conriquez se niega a cantar corridos y desata violencia en el Palenque de Texcoco

Lo que comenzó como una noche de fiesta terminó en caos: Luis R. Conriquez fue abucheado y agredido con objetos lanzados desde el público tras anunciar que no interpretaría corridos durante su presentación en el Palenque de la Feria del Caballo Texcoco 2025.

Luis R. Conriquez subió al escenario del Palenque de la Feria del Caballo Texcoco 2025 con una decisión tomada: no cantaría corridos esa noche. Horas antes del show, había eliminado de su repertorio el género que lo catapultó a la fama, pero no imaginó el caos que desataría entre sus seguidores.

El público lo recibió entre aplausos la noche del viernes 11 de abril, pero la tensión creció con cada canción que pasaba sin rastro del esperado repertorio que ensalza a líderes del crimen organizado. Hasta que estalló el reclamo colectivo: “¡Corridos, corridos!”, corearon desde las gradas, visiblemente molestos.

Conriquez intentó calmar los ánimos. «Es la primera vez que estoy en un palenque sin cantar corridos, así que nos acomodamos o nos enfiestamos o haber qué hacemos. Ni modo, vamos a ponernos románticos”, dijo ante un público que ya no quería escuchar más explicaciones.

En cuestión de minutos, el espectáculo se convirtió en una escena de caos. Volaron vasos de cerveza, botellas y toda clase de objetos hacia el escenario. Los músicos dejaron de tocar, y el equipo técnico trató de proteger a los artistas mientras huían por un túnel hacia los camerinos. No hubo despedidas.

En redes sociales comenzaron a circular videos del momento. Algunos muestran al público brincando las vallas para subir al escenario. Otros, a un hombre —aparentemente del elenco artístico— agrediendo a una mujer antes de desaparecer tras bambalinas. También se observa a personas destrozando instrumentos musicales y equipos de audio.

La molestia no fue solo por la música. Para muchos, fue un acto de censura. En semanas recientes, la discusión sobre los narcocorridos y su posible apología del delito ha encendido las redes sociales. Se habla incluso de una advertencia del gobierno del Estado de México: habría consecuencias para quienes interpreten canciones que enaltezcan la violencia o el crimen.

La Feria del Caballo de Texcoco, considerada por algunos “la cantina más grande de México”, es un evento masivo que reúne a miles con una mezcla de música, caballos y venta libre de alcohol. Aunque se anuncia como un evento familiar, las imágenes virales de la madrugada del sábado revelan otra realidad: golpes, destrozos, y una presentación que terminó en zafarrancho.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *