Luz en el cielo sorprende a habitantes del occidente de México: se trató de la reentrada de un cohete chino, no de un meteorito

Luz en el cielo sorprende a habitantes del occidente de México: se trató de la reentrada de un cohete chino, no de un meteorito

Una brillante luz surcando el cielo nocturno sorprendió a habitantes de varios estados del occidente de México la noche del sábado, generando especulaciones sobre un posible meteorito. Sin embargo, expertos confirmaron que se trató de la reentrada de una etapa de cohete chino CZ-3B, un fenómeno espacial artificial que fue visible desde entidades como Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato e incluso Nuevo León y Guerrero.

Una intensa luz en el cielo sorprendió a habitantes de la Zona Metropolitana de Guadalajara, Puerto Vallarta, Colima, Michoacán, Guanajuato y otras entidades del occidente mexicano la noche del sábado. Aunque en un principio se pensó que podría tratarse de un meteorito, expertos aclararon que el fenómeno fue provocado por la reentrada de una etapa de cohete chino CZ-3B, lanzado exitosamente en agosto de 2024.

En Ixtapa Zihuatanejo, Guerrero, también se observó un grupo de luces desplazándose por el cielo, sumándose a la lista de localidades impactadas por el fenómeno.

De acuerdo con el portal especializado Frontera Espacial, el espectáculo que iluminó el cielo en varios estados fue la reentrada destructiva de un objeto artificial proveniente del espacio, un fenómeno poco común pero que suele confundirse con un meteoro natural.

China llevó a cabo el lanzamiento de un nuevo satélite de prueba de comunicaciones multibanda y de alta velocidad desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Xichang, en Sichuan. Se trató de la misión número 569 de la serie de cohetes Larga Marcha, según informó la Agencia de Noticias Xinhua.

¿Cómo distinguir un meteorito de una reentrada artificial?

Expertos del Centro de Estudios de Desechos Orbitales y de Reentrada (CORDS) explicaron que las reentradas de objetos espaciales artificiales suelen confundirse con meteoritos debido a su apariencia luminosa y movimiento en el cielo.

Los meteoritos son fragmentos naturales que provienen del espacio exterior y entran a la atmósfera a una velocidad aproximada de 30 km/s, por lo que su avistamiento dura apenas unos segundos. En cambio, los desechos espaciales artificiales, como etapas de cohetes, viajan a unos 7 km/s y su reentrada puede durar entre 20 y 90 segundos, dejando una larga estela luminosa y fragmentándose en múltiples partes.

Algunas señales para diferenciar estos fenómenos son:

  • Si el objeto se mueve lentamente y deja una franja brillante prolongada, probablemente sea una reentrada artificial.

  • Si se observa un grupo compacto de puntos luminosos que se desplazan a la misma velocidad, puede tratarse de una ruptura de reentrada.

  • Si el objeto cruza el cielo a gran velocidad y desaparece en segundos, lo más probable es que se trate de un meteorito.

  • Si hay una explosión luminosa o una gran bola de fuego, podría tratarse de un bólido.

La reentrada del cohete chino CZ-3B, ampliamente visible desde varios estados de México, fue un ejemplo claro de cómo los fenómenos espaciales artificiales pueden generar asombro y confusión entre la población. Las autoridades no han reportado afectaciones derivadas del evento.