Mojar con agua en Sábado de Gloria puede generar multas

Mojar con agua en Sábado de Gloria puede generar multas

Durante el Sábado de Gloria, una de las celebraciones más populares de la Semana Santa en México, autoridades capitalinas recordaron que mojar a personas con agua potable en la vía pública puede derivar en multas de hasta 33 mil pesos, así como arrestos y trabajo comunitario, debido al uso indebido de un recurso vital en plena temporada de estiaje.

Con motivo de la Semana Santa, autoridades capitalinas exhortaron a la población a evitar el desperdicio de agua durante las celebraciones del Sábado de Gloria, una tradición popular que en algunos lugares de México incluye mojar a personas en la vía pública. Este acto, aunque común entre los creyentes, puede traer multas y sanciones administrativas por el uso indebido del agua potable, considerado un recurso escaso y vital, especialmente en temporada de estiaje.

La Semana Santa es un periodo que la Iglesia Católica considera de profunda reflexión, al conmemorar la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, y que culmina con el Sábado de Gloria y el Domingo de Resurrección. En esta fecha, algunas personas mantienen la costumbre de lanzar cubetadas de agua en las calles, una práctica que actualmente genera preocupación por el contexto de escasez hídrica que enfrenta la Ciudad de México.

De acuerdo con el artículo 111 de la Ley de Derecho al Acceso, Disposición y Saneamiento del Agua de la Ciudad de México, el desperdicio de agua potable puede ser sancionado con una multa de 100 a 300 Unidades de Medida y Actualización (UMA), equivalente a un pago de entre 11 mil 314 pesos y hasta 33 mil 942 pesos mexicanos.

Además de la multa económica, el infractor podría enfrentar entre 20 y 36 horas de arresto o cumplir de 10 a 18 horas de trabajo comunitario.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, llamó a la población a tomar conciencia y evitar el derroche del líquido vital. “Hacemos un llamado a los capitalinos y capitalinas, que el mejor Sábado de Gloria es la convivencia entre la familia y no el desperdicio de agua”, señaló en conferencia de prensa desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.

Por otro lado, las autoridades también informaron sobre el estado del pozo de agua ubicado en la colonia Alfonso XIII, alcaldía Álvaro Obregón. El titular de la Secretaría de Gestión Integral de Agua, José Mario Esparza Hernández, aseguró que el pozo está fuera de operación desde el año pasado, no representa riesgo para la salud y se encuentra bajo constante monitoreo.

Clara Brugada afirmó que no existe reserva de información sobre este pozo, e incluso detalló que se han atendido alrededor de 340 solicitudes de transparencia en torno al caso. “No hay reserva, eso que quede muy claro”, concluyó.

Las autoridades reiteraron el llamado a celebrar una Semana Santa con responsabilidad, priorizando el ahorro de agua y el respeto por los recursos naturales, ante la crisis hídrica que enfrenta la capital del país.