Netanyahu y Trump promueven eliminación de aranceles y discuten futuro de Gaza en la Casa Blanca

Netanyahu y Trump promueven eliminación de aranceles y discuten futuro de Gaza en la Casa Blanca

Benjamín Netanyahu y Donald Trump se reunieron en la Casa Blanca este lunes para abordar temas clave como la eliminación de aranceles y barreras comerciales entre Israel y EU, así como las políticas sobre la Franja de Gaza. Mientras se discutían estos temas, el presidente estadounidense sorprendió al anunciar el inicio de conversaciones directas con Irán sobre su programa nuclear. La reunión, marcada por una conferencia de prensa en la Oficina Oval, también estuvo marcada por los recientes cambios en la política arancelaria de EU y los planes de ambos mandatarios para la región de Medio Oriente.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se reunió este lunes con el presidente de EU, Donald Trump, en la Casa Blanca para discutir varios temas de relevancia internacional. Entre ellos, destacaron las promesas de eliminar aranceles y barreras comerciales para los productos estadounidenses en Israel, en un momento crítico debido a la guerra comercial que EE. UU. ha activado contra otros países.

La conferencia de prensa conjunta, originalmente programada en la Sala Este de la Casa Blanca, fue suspendida, y los mandatarios recibieron a la prensa en la Oficina Oval, en un evento menos formal y con un grupo más reducido de periodistas. Antes de la reunión con Trump, Netanyahu también se encontró con el enviado de EU a Medio Oriente, Steve Witkoff, para hablar sobre Gaza. El domingo, se reunió con el secretario de Comercio de EU, Howard Lutnick, y el representante comercial, Jameson Greer, para tratar temas comerciales y de política exterior.

En la conferencia conjunta, Netanyahu afirmó que su país trabajaría rápidamente para eliminar el déficit comercial con Estados Unidos, retirando aranceles y barreras comerciales innecesarias. A pesar de la promesa de Israel, Trump no comprometió la eliminación de su gravamen del 17% a los productos israelíes, subrayando que EU ya proporciona 4 mil millones de dólares al año a Israel.

En un intento por expandir el libre comercio, Netanyahu destacó que Israel podría servir de modelo para otros países, proponiendo que más naciones eliminen sus barreras comerciales para los productos de EU A pesar de las críticas a la guerra comercial de Trump, el presidente estadounidense se mostró abierto a la posibilidad de negociar su política arancelaria.

Trump y Netanyahu insisten en sus planes para Gaza

Otro tema candente durante el encuentro fue la situación de la Franja de Gaza. Trump manifestó que sería «algo bueno» que las fuerzas estadounidenses tomaran el control del enclave palestino, considerando a Gaza como un «terreno inmobiliario increíblemente importante». A lo largo de la reunión, el mandatario insistió en la necesidad de crear una zona libre en Gaza, donde la población no esté en riesgo, una idea que ha sido criticada como un intento de «limpieza étnica».

Netanyahu respaldó las propuestas de Trump, sugiriendo que los palestinos de Gaza deberían tener la libertad para decidir si desean salir del enclave. Sin embargo, la comunidad internacional ha denunciado estas iniciativas como una violación del Derecho Internacional.

Conversaciones sobre Irán y la política nuclear

En otro frente, Trump sorprendió al anunciar que EU está comenzando conversaciones directas con Irán sobre el programa nuclear de Teherán. Aunque no se ofrecieron más detalles, Trump expresó su deseo de llegar a un acuerdo con Irán, a pesar de las tensiones crecientes en Medio Oriente.

La jornada estuvo marcada por un fuerte enfoque en las políticas comerciales de Trump, la situación en Gaza y las conversaciones nucleares con Irán, temas que continúan definiendo la agenda internacional de EU y su relación con Israel.

Con información de EFE.