“Te inventaste una historia usando fotos que ni siquiera son de la casa de mi abuelo y poniéndo información que cualquier persona con acceso a Google podría desmentir en cinco minutos”, dijo del Moral en un video de TikTok, usando un tono sarcástico para desmentir las afirmaciones del influencer, quien recientemente compartió una trilogía de videos donde asegura que Cantinflas compró su residencia en Acapulco porque le habían dicho que en la zona había sirenas.
La ficción de TikTok
Carlos Name, creador de contenido conocido por sus videos paranormales y teorías conspirativas, subió recientemente una serie de clips en los que afirma que Cantinflas no solo tenía una obsesión romántica con las sirenas, sino que habría participado en rituales ocultistas para comunicarse con ellas. Según el tiktoker, la mansión de Cantinflas fue incluso asegurada por la Fiscalía al encontrarse “seres mitad pez, mitad humano”.
Name, quien cuenta con más de 7.9 millones de seguidores en TikTok, sostuvo que tenía fotografías y testimonios de vecinos que confirmaban los avistamientos. Sin embargo, nada de eso convenció al nieto del comediante, quien no solo refutó los supuestos hechos, sino que retó al creador de contenido a visitar juntos la propiedad para contar “una historia real”.
El influencer le respondió por la misma vía con un video en el que lo señala de ser mal actor y tratar de utilizar la fama de su abuelo y del influencer para presuntamente, rescatar su carrera actoral. «Y Mario, ¿tú no estás intentando desmentir mis historia, lo que realmente estás haciendo es tratando de escribir la tuya propia. Te burlas de mis historias, dices que son como la rosa de Guadalupe, pero yo me pregunto qué has logrado tú como actor que te da la autoridad para criticar así, cuando ni en la rosa, ni en el cine y ni en series te hemos visto», le respondió Name.
Una casa deteriorada y muchas fantasías
La famosa mansión, construida en los años cincuenta durante la época dorada de Cantinflas, se ubica en la zona de Puerto Hermoso, en Acapulco, aunque el mito sostiene erróneamente que está en el fraccionamiento Las Brisas. En sus mejores años, la propiedad contaba con alberca de agua salada, un tobogán azul, puerto privado, barra de tragos, paredes decoradas con imágenes del actor y una estatua a tamaño real de Cantinflas.
Tras la muerte del actor en 1993, la mansión fue vendida en los años 80 y desde entonces ha sido víctima del abandono, el saqueo y, recientemente, de las historias paranormales que circulan en redes sociales. Hoy en día, solo se puede acceder por lancha o bote, y lo poco que queda en pie es el esqueleto de lo que fue una mansión lujosa y la estatua del comediante que, irónicamente, sigue intacta.
Otro nieto, otra historia: piedras en medio del ritual
En medio de este revuelo, otro nieto del comediante, Gabriel Moreno, también protagonizó su propio capítulo de la leyenda. En un video publicado en TikTok, mostró cómo fue atacado a pedradas durante una visita nocturna a la mansión abandonada, donde pretendía recrear un supuesto ritual que Cantinflas hacía para invocar sirenas.
“Preséntate esta noche para verte. Abuelo, te pido esta noche que si hay sirenas me las mandes”, dijo frente a la estatua del actor. Según relata, él y sus amigos comenzaron a escuchar lamentos y voces extrañas, hasta que una lluvia de piedras los obligó a huir. Aunque no identificaron a nadie, el suceso alimentó aún más las teorías que combinan lo paranormal con el abandono.
Un legado más allá del mito
La historia de Mario Moreno “Cantinflas” está marcada por el éxito cinematográfico, una fortuna que le permitió adquirir propiedades emblemáticas y un legado que se mantiene vivo en el imaginario popular. Pero también por disputas legales, como la que sostuvo su hijo adoptivo, Mario Moreno Ivanova, con su sobrino Eduardo Moreno, por los derechos de 34 películas del comediante.
Tras años de batallas judiciales y un litigio con Columbia Pictures, fue la empresa estadounidense la que finalmente se quedó con los derechos de las cintas en 2001. Sin embargo, la figura de Cantinflas sigue siendo un símbolo de la cultura hispana. En 2011, al cumplirse el centenario de su nacimiento, su legado fue celebrado en México y otras partes del mundo con exposiciones y homenajes.
Hoy, en medio del auge de los contenidos virales, la figura de Cantinflas vuelve a ser protagonista, pero no por su trabajo cinematográfico, sino por una leyenda que mezcla sirenas, mansiones en ruinas y rituales nocturnos. Una mezcla tan inverosímil como fascinante que, al menos por ahora, ya tiene quien la desmonte desde la propia familia.