En la grabación, los protagonistas —un matrimonio mayor en un entorno campirano— muestran paso a paso cómo preparar una bebida que, según ellos, reproduce el sabor de la Coca-Cola original. Usan utensilios rudimentarios como una estufa de leña y un colador, y detallan el procedimiento que incluye ingredientes como cilantro, azúcar, cítricos, vainilla, café, canela, colorante natural y agua gasificada.
Watch on TikTok
La propuesta recuerda a una versión publicada años atrás por el tiktoker Chef Alex, quien compartió una fórmula similar. Su proceso inicia al licuar el cilantro con agua, añadir 500 gramos de azúcar y hervir la mezcla. Luego se incorpora ralladura de lima, jugo de naranja, una taza de café, una cucharada de vainilla, limón, canela en vara y nuez moscada. Una vez que la mezcla rompe en hervor, se añade el colorante, se deja reposar, se cuela y se sirve con agua carbonatada y hielo.
El tema no es menor: la llamada fórmula secreta de la Coca-Cola ha sido objeto de mitos, investigaciones y campañas publicitarias desde su creación. Fue formulada por el farmacéutico John Pemberton el 8 de mayo de 1886 como un jarabe contra problemas estomacales. Su contable, Frank Mason Robinson, ideó el nombre y el icónico logotipo. La receta fue patentada en 1893 y desde entonces se ha mantenido como un emblema de marketing corporativo.
La fórmula original incluía una mezcla de jarabe con saborizantes concentrados, entre ellos hojas de coca (Erythroxylum coca) y nuez de cola (Cola acuminata), disueltos en agua carbonatada. Según diversas descripciones publicadas, la bebida contiene cristales de azúcar, caramelo, cafeína, ácido fosfórico, extractos de frutas y nuez de cola, vainilla y glicerol.
El ingrediente llamado Merchandise 100X sigue siendo identificado como el “ingrediente secreto” aunque se trata de un recurso publicitario. A pesar de múltiples especulaciones, la empresa ha declarado que todas las recetas filtradas o replicadas son incorrectas.