Ante el aumento de las temperaturas por la llegada de la primavera y el próximo inicio del verano, la Secretaría de Salud llamó a la población a extremar precauciones en la compra y consumo de pescados y mariscos, con el fin de prevenir enfermedades provocadas por alimentos contaminados o en mal estado. La dependencia recomendó evitar platillos crudos como ceviches y cocteles, así como mantener estrictas medidas de higiene y conservación.
Ante el incremento de las temperaturas por la llegada de la primavera y la cercanía del verano, la Secretaría de Salud hizo un llamado a la población a extremar precauciones en la compra, manejo y consumo de pescados y mariscos, con el objetivo de prevenir enfermedades ocasionadas por alimentos en mal estado o contaminados.
La dependencia enfatizó que el consumo de productos del mar debe realizarse preferentemente cocidos, ya que esta práctica ayuda a eliminar virus, bacterias y parásitos que pueden provocar infecciones o intoxicaciones. También recomendó evitar platillos elaborados con productos crudos, como ceviches o cocteles, al representar un mayor riesgo sanitario. Recordó que el jugo de limón no es suficiente para eliminar agentes patógenos.
Al momento de adquirir pescados o mariscos frescos, la población debe asegurarse de que:
-
Presenten piel y ojos húmedos y brillantes.
-
Tengan escamas firmemente adheridas.
-
Exhalen un olor marino fresco, y no un aroma desagradable o penetrante.
-
En el caso de moluscos, ostiones o mejillones, sus conchas deben estar completamente cerradas al momento de la compra.
Además, los productos congelados deben mantenerse a temperaturas menores o iguales a 4 grados centígrados, y su descongelación no debe realizarse a temperatura ambiente, para evitar la proliferación de bacterias.
Seguir estas recomendaciones permite disfrutar de los beneficios nutricionales de los productos del mar, los cuales son una excelente fuente de proteínas de alta calidad, con bajo contenido calórico y ácidos grasos omega-3, nutrientes que favorecen la salud cardiovascular, cerebral y del sistema nervioso.
El contenido proteico de los pescados y mariscos oscila entre el 15 y el 20 por ciento, y su perfil lipídico saludable los convierte en una opción ideal para personas de todas las edades. Por ello, estos alimentos pueden incorporarse de forma segura a una dieta equilibrada, no solo durante la temporada de calor o Cuaresma, sino a lo largo de todo el año, siempre que se respeten las medidas de higiene y conservación adecuadas.
La Secretaría de Salud reiteró su compromiso con la protección de la salud pública y anunció que continuará promoviendo acciones de prevención para reducir enfermedades entre la población.