Sheinbaum ordena revisar concesión del Parque Bicentenario tras tragedia en festival AXE Ceremonia

Sheinbaum ordena revisar concesión del Parque Bicentenario tras tragedia en festival AXE Ceremonia

La presidenta Claudia Sheinbaum ordenó revisar la concesión del Parque Bicentenario y exigió una investigación a fondo tras la muerte de dos jóvenes fotógrafos durante el festival AXE Ceremonia, realizado este fin de semana en ese espacio federal. El caso, que ha generado indignación en el gremio periodístico y la opinión pública, expone no solo posibles fallas de seguridad en la organización del evento, sino también la precariedad laboral que enfrentan quienes cubren festivales culturales en México.

La presidenta Claudia Sheinbaum ordenó una investigación profunda sobre la concesión del Parque Bicentenario, luego del accidente ocurrido el pasado sábado durante el festival AXE Ceremonia, en el que perdieron la vida dos jóvenes fotógrafos. La mandataria instruyó a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) revisar a fondo el contrato firmado con la empresa que actualmente opera el recinto.

“Es un contrato de concesión, no es trivial, no es nada más quitar la concesión y ya. Por eso le pedí a Edna Vega, secretaria de Sedatu, que revise de inmediato en qué condiciones está esta concesión y si es factible retirarla”, expresó Sheinbaum en su conferencia matutina de este lunes, donde también solicitó a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México una investigación para deslindar responsabilidades entre organizadores, autoridades locales y federales.

“La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México tiene que hacer toda la investigación a la concesión, a los organizadores y a los servidores públicos que de alguna manera estuvieron involucrados en autorizar, para ver si hay alguna responsabilidad o no”, afirmó.

Las víctimas fueron Citlali Berenice Giles Rivera, de 28 años, y Miguel Ángel Rojas Hernández, de 26, colaboradores del medio independiente Mr. Indie, especializado en música alternativa. Ambos fallecieron tras el colapso de una estructura metálica decorativa instalada como “punto de encuentro seguro” en el festival, en una grúa no diseñada para soportar lonas, de acuerdo con estándares internacionales de seguridad como los de la IPAF.

La mandataria recordó que el Parque Bicentenario fue construido sobre los terrenos de la antigua refinería de Azcapotzalco y concesionado durante el sexenio de Enrique Peña Nieto al Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin), que a su vez otorgó la operación a la empresa Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP.

También puntualizó que si bien el predio es de carácter federal, corresponde a la alcaldía Miguel Hidalgo autorizar eventos masivos como el Festival AXE Ceremonia. El alcalde Mauricio Tabe ha declarado que durante la revisión realizada por Protección Civil un día antes del evento, las grúas decorativas no estaban en el sitio.

Este domingo, periodistas, fotógrafos y ciudadanos se manifestaron frente al parque para exigir justicia y mejores condiciones laborales en la cobertura de espectáculos, denunciando prácticas comunes como acreditaciones a cambio de trabajo gratuito, amenazas veladas de promotores y ausencia de reconocimiento formal.

La Facultad de Estudios Superiores Aragón (FES Aragón) de la UNAM, de donde eran egresados Berenice y Miguel, también envió sus condolencias y convocó a un homenaje en su memoria. En tanto, la Fiscalía capitalina continúa con las investigaciones para determinar si existió negligencia o incumplimiento de normativas por parte de los organizadores del evento y las autoridades que lo autorizaron.