Sheinbaum presenta Plan México con 18 programas para fortalecer economía y bienestar social

Sheinbaum presenta Plan México con 18 programas para fortalecer economía y bienestar social

Claudia Sheinbaum presentó el Plan México, una estrategia con 18 programas para fortalecer el mercado interno, elevar salarios y consolidar los programas sociales.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó este miércoles el Plan México, un conjunto de 18 programas y acciones estratégicas con el objetivo de fortalecer el mercado interno y el salario, aumentar la soberanía alimentaria y energética, incrementar la producción nacional, disminuir importaciones de países sin tratado comercial y consolidar los Programas para el Bienestar.

Durante el evento “Plan México. Fortaleciendo la Economía y el Bienestar”, realizado en el Museo Nacional de Antropología, la mandataria aseguró que dedicará su mente, corazón y acciones a impulsar el desarrollo del país:

Entre las acciones más destacadas del Plan México se encuentran:

1. Autosuficiencia alimentaria

Se proyecta aumentar la producción de maíz blanco de 21.3 a 25 millones de toneladas, el frijol de 730 mil a 1.2 millones de toneladas, y la leche de 13 a 15 mil millones de litros, con un aumento significativo en la compra de leche por parte de Liconsa a pequeños productores. También se duplicará la producción de arroz y se promoverá el comercio justo con el programa Alimentación para el Bienestar.

2. Autosuficiencia energética

Aumentará 30% la producción de gasolinas, diésel y turbosina, y se reducirá la importación de gas natural al elevar la producción nacional a 5 mil millones de pies cúbicos diarios. Se impulsará la inversión en la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con una meta de 22 mil 674 megawatts para 2030, 25% de ellos provenientes de energías renovables.

3. Infraestructura pública

Se proyecta el mantenimiento de 44 mil kilómetros de carreteras, construcción de 178 km del Tren Interoceánico, el Tren Maya de carga hacia Yucatán, y nuevas líneas ferroviarias entre México-Pachuca y México-Querétaro. También se invertirán 35 mil millones de pesos en aeropuertos concesionados y se generarán entre 500 mil y un millón de empleos directos en 2025.

4. Vivienda y créditos

Se aumentará la construcción de viviendas de interés social de 130 mil a 180 mil en 2025. Además, se otorgarán 577 mil nuevos créditos, se apoyarán 100 mil mejoramientos de vivienda y se eliminarán 4.4 millones de créditos impagables.

5. Reindustrialización del país

Se fortalecerá la producción nacional de industrias como la textil, del calzado, acero y aluminio, muebles, semiconductores, paneles solares, baterías, y la industria creativa. Los decretos para impulsar estas industrias se publicarán entre abril y mayo.

6. Industria automotriz nacional

Se busca que la mayor parte de los vehículos consumidos en México sean fabricados en el país, con inversión en innovación, eficiencia energética y desarrollo tecnológico.

7. Producción farmacéutica nacional

Se simplificarán procesos en Cofepris y se requerirá planta nacional para compras públicas a partir de 2026.

8. Industria petroquímica y fertilizantes

Se activarán proyectos mixtos y privados para reactivar esta industria estratégica.

9. Compras públicas con contenido nacional

La nueva Ley de Adquisiciones obliga a que el 65% de compras del gobierno sean a empresas mexicanas. Ya fue aprobada en Diputados y está en revisión en el Senado.

10. Distribución nacional

Se establecerán acuerdos voluntarios con tiendas de autoservicio para aumentar la presencia de productos mexicanos, a publicarse a más tardar el 12 de mayo.

11-18. Otros ejes del Plan México incluyen:

  • Creación de Polos de Bienestar con incentivos fiscales (19 de mayo).

  • Bolsas de trabajo para crear 100 mil empleos (desde el 23 de abril).

  • Créditos para micro y pequeñas empresas (anuncio el 7 de mayo).

  • Aumento a la inversión científica y tecnológica, creación de un Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial, y apoyo a patentes (reforma al IMPI el 14 de abril).

  • Renovación del PACIC.

  • Incremento gradual al salario mínimo hasta cubrir 2.5 canastas básicas.

  • Ampliación de todos los Programas de Bienestar.

Sheinbaum enfatizó que México es un país con grandes recursos naturales y talento humano, que avanza en su transformación. Como muestra de los logros recientes, destacó que:

  • En marzo de 2025, se alcanzó una cifra récord de 22 millones 465 mil 110 empleos formales registrados ante el IMSS.

  • Se logró una recaudación fiscal histórica de 1.7 billones de pesos en el primer trimestre del año.

  • Las reservas del Banco de México alcanzaron los 237 mil millones de dólares.

  • La tasa de interés se redujo en 50 puntos base gracias a una inflación controlada.

Sobre la relación con Estados Unidos, subrayó que México mantiene un trato preferencial, producto de la integración económica y del diálogo respetuoso entre ambas naciones.

En el evento estuvieron presentes funcionarias y funcionarios de alto nivel, entre ellos Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX; Marina del Pilar Ávila, presidenta de la Conago; y los secretarios de Gobernación, Economía, Defensa Nacional, Marina, Hacienda, Energía y Salud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *