En el programa participan servidores públicos de la Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte (DGPMPT), la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF) y Centros SICT, en coordinación con elementos de la Guardia Nacional.
Como parte del operativo 30 Delta, la DGPMPT verificará la integridad psicofísica de los operadores del autotransporte, mediante exámenes médicos realizados en 17 unidades médicas ubicadas en 9 puntos carreteros itinerantes con alto índice de siniestralidad, así como en terminales de autobuses.
Las revisiones médicas incluirán inspección general, interrogatorio intencionado, evaluación de signos vitales, reflejos oculares, reflejos osteotendinosos, coordinación psicomotriz, exploración cardiaca, y pruebas para detectar cansancio, ingesta de alcohol o sustancias de abuso.
Por su parte, la DGAF y los Centros SICT realizarán operativos de revisión de Peso y Dimensiones y Condiciones Físico-Mecánicas del Autotransporte Federal en carreteras federales, para asegurar que las unidades cumplan con las normas oficiales en cuanto a peso máximo, dimensiones y seguridad mecánica.
También se inspeccionarán autobuses en terminales de las 32 entidades federativas, conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM-068-SCT-2-2014, enfocándose especialmente en el estado del sistema de frenos, ruedas, rines y llantas.
Con estas acciones, la SICT reafirma su compromiso con la seguridad vial y la prevención de accidentes durante uno de los periodos vacacionales con mayor afluencia en el país.