STPS anuncia más de 400 ferias del empleo en México con 100 mil vacantes para mujeres, jóvenes y personas con discapacidad

STPS anuncia más de 400 ferias del empleo en México con 100 mil vacantes para mujeres, jóvenes y personas con discapacidad

El secretario Bolaños López anunció que, en el marco del Plan México, el Servicio Nacional de Empleo (SNE) realizará más de 400 ferias de empleo en todo el país, donde se ofrecerán más de 100 mil vacantes para apoyar a mujeres, jóvenes y personas con discapacidad, entre otros sectores. La estrategia, instruida por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, busca fortalecer las oportunidades laborales y avanzar en la inclusión en el mercado de trabajo.

El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños López, informó que, en el marco del Plan México, la dependencia, a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE), llevará a cabo más de 400 ferias del empleo en el país, donde se ofrecerán más de 100 mil vacantes. Estas acciones buscan apoyar de manera particular a los grupos históricamente con mayores barreras para encontrar trabajo, como mujeres, jóvenes y personas con discapacidad, entre otros.

Durante su participación en la Mañanera del Pueblo, encabezada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el funcionario destacó que las ferias nacionales de empleo se complementarán con eventos estatales y regionales, gracias al respaldo de los gobiernos de las 32 entidades federativas. Estas acciones también se sumarán a la atención personalizada que se brinda en las 167 oficinas del SNE y de forma virtual a través del Portal del Empleo.

Bolaños López señaló que, por instrucciones de la Presidenta Sheinbaum Pardo, se reforzó y amplió la organización de las ferias, agregándose una Feria Nacional del Empleo adicional en junio y una jornada simultánea en todo el país el 9 de junio. Invitó a todas las empresas interesadas en ofrecer sus vacantes a acercarse al SNE.

Además, informó sobre los avances en la incorporación de aprendices al programa Jóvenes Construyendo el Futuro, mediante el cual se capacitan y desarrollan habilidades en empresas y centros de trabajo. Los jóvenes que se vincularon en abril comenzarán su capacitación el próximo 6 de mayo, sumándose 80 mil nuevos aprendices. Asimismo, detalló que el 28 de abril se realizará el pago a los jóvenes actualmente en capacitación y el 2 de junio se abrirán los registros para nuevos becarios. En total, durante los 7 años de los Gobiernos de la Transformación se han invertido 137 mil millones de pesos en favor de las personas jóvenes, en comparación con los 7 mil millones ejercidos en el periodo neoliberal.

En otro tema, el titular de la STPS informó sobre el avance en la implementación de la reforma laboral para garantizar la seguridad social a los trabajadores de plataformas digitales. Actualmente, se discuten dos lineamientos fundamentales: la emisión de reglas generales para el aseguramiento por parte del IMSS y el establecimiento de disposiciones para calcular el ingreso neto de los trabajadores, a cargo de la STPS. Ambos lineamientos deberán publicarse en los cinco días posteriores a la entrada en vigor del decreto.

Para garantizar una correcta implementación, se han sostenido reuniones con las principales empresas de plataformas digitales y representantes de los trabajadores. Además, el Infonavit y el Fonacot preparan productos financieros y de acceso a vivienda adaptados a esta nueva realidad laboral, mientras que el SAT determinó que se mantendrá la misma carga fiscal que actualmente aplica, garantizando certeza para trabajadores y empresas.

Finalmente, Bolaños López recordó que esta reforma, propuesta por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, beneficiará hasta a 272 mil personas que serán reconocidas como trabajadoras subordinadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *