Wall Street y los mercados europeos registraron este viernes una nueva sesión a la baja, tras las fuertes pérdidas del jueves ocasionadas por el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de aranceles a nivel global.
Minutos antes de la apertura en Nueva York, Trump reafirmó su postura en su red Truth Social, escribiendo: “Mis políticas nunca cambiarán”. A las 10:30 del Este, los índices bursátiles reflejaron la incertidumbre: el S&P 500 cayó un 3,5 %, el Dow Jones perdió un 3,1 % y el Nasdaq se desplomó un 3,7 %.
Por su parte, Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, advirtió que los aranceles de Trump podrían generar “una mayor inflación y un crecimiento económico más lento”. “Los aumentos arancelarios serán significativamente mayores de lo previsto y podrían incrementar el riesgo de desempleo”, sostuvo durante una conferencia en Virginia.
Las declaraciones de Powell se produjeron después de que Trump anunciara un arancel universal del 10 % y tasas más altas para ciertos socios comerciales. El impacto en los mercados ha sido severo, con el S&P 500 acumulando su peor semana desde la crisis del COVID-19 en 2020.
Antes de los comentarios de Powell, Trump instó a la Reserva Federal a reducir las tasas de interés, declarando en Truth Social: “Este sería un momento PERFECTO para un recorte”. Sin embargo, Powell aclaró que la incertidumbre sobre los efectos de los aranceles justifica una postura cautelosa en política monetaria: “Parece que no necesitamos apresurarnos”, dijo, indicando que las tasas podrían mantenerse entre 4,25 % y 4,5 % hasta que haya más claridad sobre las repercusiones económicas.
El titular de la Fed también advirtió que, si bien los aranceles podrían provocar un aumento temporal de la inflación, sus efectos podrían ser persistentes. La incertidumbre sobre la duración y alcance de estas medidas mantiene en vilo a los mercados financieros y a los analistas económicos a nivel global.