Una jirafa en el Zoológico de Culiacán es reportada como desaparecida

Una jirafa en el Zoológico de Culiacán es reportada como desaparecida

La desaparición de una de las jirafas en el Zoológico de Culiacán ha generado preocupación entre los visitantes. El nuevo director, José María Casanova, confirmó que se desconoce su paradero y solicitó al exdirector que aclare si hubo un intercambio o un posible fallecimiento del animal. Las autoridades locales piden esperar el informe oficial para evitar especulaciones.

Una de las jirafas en el Zoológico de Culiacán ha sido reportada como desaparecida. El director del zoológico, José María Casanova Rodríguez, quien asumió recientemente el cargo, indicó que el paradero del animal es desconocido. Aunque se maneja la posibilidad de que el mamífero artiodáctilo haya sido intercambiado con otro zoológico, Casanova también planteó la posibilidad de que la jirafa haya fallecido. Ante esto, solicitó que el exdirector aclare lo sucedido.

“Cuando llegué ya no estaba la jirafa, había solo una. El anterior director debe aclarar si hubo un intercambio, una muerte o cualquier otra situación que explique su ausencia”, comentó Casanova.

El Gobierno Estatal ha solicitado a la ciudadanía y a los medios de comunicación evitar especulaciones sobre la desaparición de la jirafa, a la espera del informe oficial. En una conferencia de prensa, el Secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, informó que se comunicó con el alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, quien se reunirá con las autoridades del zoológico para obtener información precisa sobre el caso. Castro Meléndrez enfatizó la importancia de contar con datos fidedignos antes de emitir juicios o tomar acciones.

El proceso de entrega-recepción del zoológico tiene como fecha límite el 13 de enero de 2025. Sin embargo, el próximo 6 de enero se espera que Diego García Heredia, próximo encargado, presente un informe para esclarecer los hechos.

Ubicado en la capital de Sinaloa, el Zoológico de Culiacán es uno de los lugares más visitados de la región, combinando educación, conservación y entretenimiento. Con más de 1,400 animales de aproximadamente 450 especies, el zoológico destaca por su compromiso con la protección de la fauna y la sensibilización ambiental, especialmente entre las nuevas generaciones.

El zoológico, inaugurado en 1950, alberga una amplia variedad de animales, incluidos leones, osos, hipopótamos, jirafas y una extensa gama de aves y reptiles. A pesar de su labor educativa y de conservación, ha enfrentado críticas de grupos ambientalistas que sugieren mejorar las condiciones de algunos de sus recintos.