Karla Sofía Gascón, nominada al Premio Oscar por su papel en Emilia Pérez, enfrenta una polémica tras la difusión de antiguos tuits en los que realizó comentarios ofensivos sobre el islam, George Floyd, y algunos de sus colegas en la industria. La controversia llevó a la actriz a cerrar su cuenta de X y a emitir una disculpa pública, en la que reconoció errores del pasado y aseguró que sus palabras fueron sacadas de contexto.
Karla Sofía Gascón enfrenta una ola de críticas tras el resurgimiento de polémicos tuits que publicó en su cuenta de X, anteriormente conocida como Twitter. La actriz española, quien recientemente fue nominada al Premio Oscar por su papel en Emilia Pérez, se vio envuelta en una controversia debido a las publicaciones que datan desde 2016 hasta 2023, en las que se expresaba de manera despectiva sobre el islam, el movimiento Black Lives Matter, y algunos de sus colegas en la industria.
En uno de los tuits más controversiales, Gascón afirmó: «El islam se está convirtiendo en un foco de infección para la humanidad que hay que curar urgentemente». Asimismo, sugirió la necesidad de «prohibir religiones que chocan frontalmente contra los valores europeos y atentan contra los derechos humanos». En otro mensaje, escribió: «Cuántas veces más la historia tendrá que expulsar a los moros de España», aclarando que no se trataba de racismo, sino del islam. Además, realizó comentarios sobre la muerte de George Floyd, en los que se mostró crítica con el racismo en Estados Unidos, pero con un tono que muchos consideraron insensible.
Ante la avalancha de críticas, la actriz cerró su cuenta de X y utilizó sus redes sociales para disculparse públicamente. En su mensaje, expresó: «Lo primero que me gustaría hacer es pedir mis disculpas más sinceras a todos aquellos que se hayan sentido mal por mi forma de expresarme en cualquier etapa de mi vida. Tengo muchas cosas que aprender en este mundo, las formas son mi defecto principal».
Gascón también compartió su reflexión personal: «La vida me ha enseñado algo que nunca quise aprender: me queda claro que por mucho que tu mensaje sea uno, sin utilizar las palabras correctas, se convierte en otro». Reconoció que su ascenso a la fama en tan solo seis meses ha traído consigo una gran responsabilidad, ya que su voz «no solo me pertenece a mí, sino a muchas personas que se sienten representadas y esperanzadas conmigo».
La actriz explicó que, aunque no podía cambiar sus acciones pasadas, sí podía aprender de ellas. «Hoy no soy la misma persona que hace 10 o 20 años, que aunque igualmente no había cometido ningún crimen tampoco era perfecta, ni siquiera lo soy ahora. Solo intento aprender y ser mejor persona cada día», escribió en su disculpa.
En un intento por aclarar su postura, Gascón reafirmó que no es racista, subrayando que una de las personas más importantes en su vida es musulmana. «siempre he luchado por una sociedad más justa y por un mundo de libertad, de paz y de amor. Jamás apoyaré las guerras, el extremismo religioso o la opresión de las razas y los pueblos», remarcó.
La actriz también se defendió de las acusaciones que surgieron sobre sus comentarios acerca de sus compañeros de set, como la cantante Adele y la actriz Selena Gómez, asegurando que muchos de los posts fueron malinterpretados y que lo que en su momento intentó como una crítica, hoy se percibe como un ataque.
Karla Sofía Gascón ha sido una figura polémica desde que la noticia de su nominación al Oscar trascendió. La controversia por sus antiguos tuits pone en duda el impacto que esta situación tendrá en su carrera, mientras sus seguidores esperan si las disculpas serán suficientes para calmar el revuelo mediático.