Luego de que México evitó la imposición de aranceles de Estados Unidos, el gobierno de Claudia Sheinbaum enfrenta el reto de redefinir la relación comercial con su principal socio. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró ante empresarios que este acuerdo brinda a México la oportunidad de negociar desde una nueva posición y convocó al sector privado a respaldar la estrategia oficial, que incluirá una campaña nacional para fortalecer la producción y el orgullo por lo “Hecho en México”.
Tras el acuerdo vitar la imposición de aranceles por parte de los Estado Unidos a las exportaciones mexicanas, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, subrayó que México buscará redefinir la relación económica entre ambos países.
Ante representantes del sector privado Ebrard señaló que el acuerdo permite a México presentar propuestas sin enfrentar sanciones comerciales inmediatas, lo que calificó como «cosa mayor».
El secretario convocó a empresarios y empresarias a participar en un nuevo esquema de diálogo sectorial con el objetivo de fortalecer la posición mexicana en futuras negociaciones con la Oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés). » vamos a trabajar con ustedes para ese propósito, sector por sector, y lo estaremos haciendo a partir de ya; de hecho, hay un diálogo muy cercano, pero ahorita, tenemos prisa, tenemos un mes y cada día que pasa cuenta. Entonces, vamos a meterle con todo», enfatizó.
Ebrard también anunció la aceleración de la estrategia conocida como «Plan México», enfocada en incrementar el contenido nacional en las exportaciones y fomentar la inversión productiva. Como parte de esta iniciativa, el Gobierno relanzará la campaña «Hecho en México», cuyo objetivo será reforzar el orgullo y reconocimiento del valor de la industria nacional. Ebrard indicó que la instrucción de la presidenta Sheinbaum es iniciar a más tardar el 3 de marzo con una gran campaña nacional, señaló.
El funcionario destacó que la relación comercial con Estados Unidos es clave para el crecimiento económico de ambos países y que, tras el acuerdo alcanzado, México tiene la oportunidad de consolidarse como el socio estratégico más relevante para la economía estadounidense. «Porque llevamos 40 años de resultados, pero hay que decirlo, hay que hacerlo, hay que llevarlo a todos los foros», apuntó.
Ebrard reconoció el trabajo del canciller Juan Ramón de la Fuente y su equipo en las negociaciones y reiteró el compromiso del Gobierno federal con el sector privado. «Aprovechemos esa ventana al mil por ciento. Ya la abrió la Presidenta (Claudia) Sheinbaum, ahora, nosotros vamos hasta al fondo, como decimos, ‘hasta la cocina'», concluyó.