Las protestas contra las políticas migratorias del presidente Donald Trump cumplieron este martes su tercer día en el centro de Los Ángeles, con la participación de estudiantes que abandonaron sus escuelas para unirse a las movilizaciones. Mientras tanto, la administración federal puso en marcha los primeros vuelos que trasladan a migrantes detenidos a la Bahía de Guantánamo, en Cuba, como parte de una nueva estrategia de control migratorio.
Por tercer día consecutivo, manifestantes se congregaron en el centro de Los Ángeles para expresar su rechazo a las políticas migratorias de la administración del presidente Donald Trump, en un movimiento que sumó la participación de estudiantes de secundaria que abandonaron sus escuelas al mediodía para unirse a la protesta.
Las movilizaciones comenzaron el domingo, cuando unas 3.000 personas bloquearon la autopista 101, provocando interrupciones en el tráfico durante horas. La policía declaró la manifestación ilegal y ordenó la dispersión del grupo, restableciendo la circulación hasta la noche. Durante los enfrentamientos, cinco agentes sufrieron heridas leves, se reportaron cuatro incidentes de vandalismo contra vehículos policiales y se realizaron dos arrestos: uno por vandalismo grave contra un autobús del transporte público y otro por agresión con un arma letal al arrojar objetos a los oficiales.
El lunes, en el marco del Día Nacional de Acción, las manifestaciones continuaron con una marcha por el centro de la ciudad. La policía de Los Ángeles (LAPD) emitió una orden de dispersión en la tarde, cuando el grupo había crecido a unos 800 peatones y 200 vehículos. La Patrulla de Carreteras de California bloqueó varios intentos de los manifestantes de ingresar nuevamente a la autopista. Dos oficiales resultaron heridos en la jornada del lunes, aunque no se reportaron arrestos.
Mientras las protestas ocurrían este martes, el gobierno de Trump inició los primeros vuelos que transportan a migrantes detenidos hacia la Bahía de Guantánamo, en Cuba, como parte de un esfuerzo a gran escala para preparar el envío de prisioneros a la base naval estadounidense.
“Hoy se realizan los primeros vuelos desde Estados Unidos a la Bahía de Guantánamo con migrantes ilegales”, señaló la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en una entrevista con Fox Business.
Las protestas reflejan la creciente tensión en la ciudad ante las medidas de inmigración impulsadas por el gobierno federal, en un momento en el que distintos sectores de la población han salido a las calles para expresar su descontento.