La CIA ofrece indemnizaciones a empleados que renuncien como parte de la reestructuración de Trump

La CIA ofrece indemnizaciones a empleados que renuncien como parte de la reestructuración de Trump

La CIA implementó un programa de bajas indemnizadas para su personal, alineado con la estrategia de reducción del gobierno federal impulsada por la administración de Donald Trump. La medida, que ha generado controversia, permitiría a los empleados renunciar voluntariamente con una compensación, pero algunos sectores dentro de la agencia quedarían excluidos.

La Agencia Central de Inteligencia (CIA) se convirtió en la primera agencia de seguridad nacional en ofrecer una baja indemnizada a toda su fuerza laboral, como parte de los esfuerzos de la administración de Donald Trump para reducir el gobierno federal, informó CNN.

La medida, implementada bajo la dirección del director de la CIA, John Ratcliffe, permite a los empleados renunciar voluntariamente con una compensación de hasta ocho meses de salario y beneficios. Sin embargo, algunas áreas y especialidades dentro de la agencia podrían estar excluidas del programa, según fuentes consultadas por CNN. Ratcliffe habría tomado la decisión personalmente, con el objetivo de alinear la fuerza laboral de la CIA con las prioridades de seguridad nacional de la administración.

El programa, descrito por algunos críticos como una «purga», se enmarca en la estrategia de la administración Trump para reformar las agencias de inteligencia. En diversas ocasiones, el expresidente y sus aliados han señalado que algunos agentes de inteligencia forman parte de un «estado profundo» que buscaba socavar su gobierno.

El programa de renuncia diferida, que ya ha generado controversia en el gobierno federal, ha sido rechazado por sindicatos, que han instado a los empleados a no aceptarlo. La Oficina de Administración de Personal (OPM, por sus siglas en inglés) notificó a los empleados federales sobre la oferta el pasado 28 de enero, estableciendo como fecha límite para aceptarla el jueves siguiente.

Según CNN, la administración Trump tenía planeados despidos generalizados entre la fuerza laboral federal poco después de la fecha límite, lo que aumentó la presión sobre los empleados que no aceptaran la oferta. Internamente, estos despidos fueron referidos como «reducciones de personal» drásticas.

El impacto de esta reestructuración en la CIA sigue sin estar claro, particularmente en relación con la Dirección de Operaciones, encargada de la inteligencia clandestina y las operaciones encubiertas. Durante su audiencia de confirmación, Ratcliffe prometió reforzar esas funciones y aseguró que la agencia necesitaba «energía renovada» para cumplir con sus objetivos estratégicos.

El Wall Street Journal fue el primero en reportar la oferta de la CIA, que marca un cambio significativo en la gestión de la agencia y plantea interrogantes sobre el futuro de la inteligencia estadounidense bajo una política de reducción de personal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *