Inflación en México modera su ritmo en enero de 2025 y se ubica en 3.59 % anual

Inflación en México modera su ritmo en enero de 2025 y se ubica en 3.59 % anual

La inflación en México moderó su crecimiento en enero de 2025, ubicándose en 3.59 % a tasa anual, según el INEGI. Aunque el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) reflejó un aumento mensual de 0.29 %, la variación fue menor a la registrada en el mismo periodo de 2024. Los precios de productos agropecuarios cayeron, mientras que el costo de energéticos y algunos servicios siguió al alza.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), indicador clave que mide la variación de los precios de una canasta representativa del consumo de los hogares mexicanos, registró un nivel de 138.343 en enero de 2025. Esto representó un aumento de 0.29 % respecto al mes anterior, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 3.59 %, por debajo del 4.88 % reportado en enero de 2024.

El índice de precios subyacente, que excluye los bienes y servicios con precios más volátiles o sujetos a regulaciones gubernamentales, aumentó 0.41 % a tasa mensual. Dentro de este indicador, los precios de las mercancías subieron 0.67 %, mientras que los de servicios avanzaron 0.17 %. En contraste, el índice de precios no subyacente registró una disminución de 0.14 %, impulsada por la caída de 1.49 % en los precios de productos agropecuarios. En cambio, los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno aumentaron 0.93 %.

Comportamiento quincenal del INPC

En la primera y segunda quincena de enero de 2025, el INPC alcanzó niveles de 138.257 y 138.429, respectivamente, lo que significó un incremento quincenal de 0.12 %.

Comparación con enero de 2024

A tasa anual, los índices subyacente y no subyacente mostraron un aumento de 3.66 % y 3.34 %, respectivamente. Un año antes, en enero de 2024, estas variaciones fueron de 4.76 % y 5.24 %, lo que refleja una desaceleración en el crecimiento de los precios.

Productos con mayores variaciones de precios

Los bienes y servicios que registraron los mayores incrementos en enero de 2025 fueron:

  • Loncherías, fondas, torterías y taquerías
  • Gasolina de bajo octanaje
  • Pollo
  • Vivienda propia

Por el contrario, los productos con las mayores reducciones de precio fueron:

  • Transporte aéreo
  • Jitomate
  • Cebolla
  • Huevo

INPC por entidad y ciudad

El INEGI reportó que algunas entidades federativas y ciudades experimentaron variaciones significativas en el INPC durante enero de 2025. Estas diferencias reflejan el impacto de factores locales en la inflación.

Índice de Precios al Consumidor de la Canasta de Consumo Mínimo

El Índice de Precios al Consumidor de la Canasta de Consumo Mínimo (IPCCCM), que mide la evolución de los precios de bienes esenciales, tuvo un alza mensual de 0.53 % y un incremento anual de 3.19 %. En el mismo periodo de 2024, este índice había aumentado 1.14 % mensual y 4.72 % anual, lo que sugiere una moderación en la inflación de los productos básicos.

El comportamiento de la inflación en enero de 2025 confirma la tendencia a la baja observada en los meses recientes, con un menor crecimiento de los precios en comparación con el año anterior. No obstante, los ajustes en energéticos y algunos servicios podrían generar presiones inflacionarias en los próximos meses