Fuerte sismo de magnitud 7.6 sacude el Caribe y activa alerta por tsunami

Fuerte sismo de magnitud 7.6 sacude el Caribe y activa alerta por tsunami

Un sismo de magnitud 7.6 sacudió el mar Caribe la tarde del sábado, con epicentro entre Islas Caimán, Jamaica y Honduras, activando una alerta por tsunami en la región. Autoridades de México informaron que el movimiento telúrico se percibió en Quintana Roo, aunque no se reportaron daños graves.

Con información en desarrollo. 

Un sismo de magnitud 7.6 con epicentro entre las Islas Caimán, Jamaica y Honduras sacudió el mar Caribe este sábado por la tarde, activando una alerta por tsunami en varias islas de la región, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

En México, la gobernadora de Quintana Roo indicó:

«Hemos activado los protocolos de Protección Civil en coordinación con los 11 municipios del estado tras el sismo registrado frente a las costas de Honduras, el cual se llegó a percibir en algunos puntos de nuestro territorio. @ProtCivil_QRoo y las unidades municipales están monitoreando de manera continua cualquier situación registrada. Hasta este momento, no se reportan afectaciones graves ni daños estructurales en nuestro estado. ¡Seguimos informando!»


El sismo se registró a las 18:23 horas, a unos 209 kilómetros de la costa de las Islas Caimán, a una profundidad de aproximadamente 10 kilómetros.

Según estimaciones preliminares, como consecuencia del movimiento telúrico, podrían ser alcanzados por un tsunami Puerto Rico y las Islas Vírgenes, aunque hasta el momento no se ha confirmado la generación de una ola.

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD),  de Colombia, descartó la amenaza de Tsunami minutos después de que ocurrió el sismo.

El Centro de Alerta por Tsunamis (CAT-SEMAR) informó en su segundo boletín, emitido a las 20:02 horas, que se registró un incremento en el nivel del mar en las costas de México tras el sismo de magnitud 7.5 ocurrido al sursuroeste de George Town, Islas Caimán, a las 17:23 horas. Según los registros, a las 19:17 horas, la marea en Isla Mujeres alcanzó una altura de 0.11 metros sobre su nivel habitual, por lo que se mantiene la precaución en operaciones portuarias y con embarcaciones menores debido a posibles fuertes corrientes. Aunque el sismo fue percibido en Quintana Roo, no se reportan afectaciones a la población ni a la infraestructura. El Sistema Nacional de Protección Civil, a través del CAT-SEMAR, continúa con el monitoreo permanente ante posibles variaciones en el nivel del mar.